
12 MAYO 2025- El #campomexicano enfrenta una severa crisis debido al creciente #déficitdemaíz y trigo, lo que ha encendido las alertas entre productores y organizaciones como la #ConfederaciónNacionalCampesina (CNC). #HéctorOrtegaRazo, representante de la CNC en #Salamanca, advirtió que México solo produce el 50% del maíz amarillo y del trigo que necesita para el consumo interno, lo que refleja una preocupante dependencia de importaciones, especialmente de Estados Unidos.
En entrevista, Ortega Razo explicó que el país requiere aproximadamente 21 millones de toneladas de maíz amarillo al año, pero apenas se logran producir entre 18 y 19 millones, dependiendo de las condiciones climáticas. En el caso del trigo, el déficit es aún más notorio: se necesitan ocho millones de toneladas, pero apenas se producen cuatro. Esta situación compromete la autosuficiencia y genera incertidumbre en el sector agrícola.
La CNC señala que estados como Chihuahua y parte de Guanajuato son los únicos que mantienen una producción considerable de maíz amarillo, mientras que el resto del país cultiva en su mayoría maíz blanco. Además, el dirigente criticó la permisividad del gobierno frente al ingreso de maíz transgénico bajo el argumento de cubrir el déficit, lo que ha perjudicado a los productores nacionales y a la biodiversidad del campo.

Productores exigen apoyos urgentes
En Salamanca, los efectos ya son palpables. Productores locales reportan una caída del 30% en las cosechas de maíz y trigo durante los últimos tres años. La prolongada sequía, la falta de apoyos técnicos, y el abandono de tierras por falta de agua han deteriorado las condiciones de producción. La migración de jóvenes a las ciudades ha empeorado la falta de mano de obra, dejando al campo cada vez más debilitado.
A nivel estatal, Guanajuato enfrenta retos similares. Regiones clave como el Bajío han visto disminuir su rendimiento agrícola debido a la escasez de agua para riego y al incremento en los costos de fertilizantes y otros insumos. Datos de organizaciones campesinas indican que el año pasado se dejaron de producir más de 100 mil toneladas de maíz y 60 mil de trigo en la entidad, cifras que reflejan el deterioro progresivo del sector.

Es genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, creo que a veces se le da más importancia a lo negativo que a las soluciones. Sería bueno ver más propuestas concretas y menos quejas. Al final, todos queremos un cambio positivo.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación. Sin embargo, me parece que muchas veces se hacen anuncios grandiosos, pero luego no se ven los resultados. Ojalá esta vez sea diferente y realmente se logren cambios positivos.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación. Sin embargo, me parece que se deberían incluir más voces de la comunidad para que realmente refleje lo que la gente necesita. Es importante que todos se sientan escuchados.