• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, septiembre 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Déficit comercial en abril: Banxico reporta caída por productos petroleros

PMCC by PMCC
junio 10, 2025
in Destacado, Internacionales, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Exportaciones manufactureras muestran crecimiento, pero productos petroleros provocan desequilibrio. En abril, el comercio exterior de México cerró con un déficit de 88 millones de dólares, según informó el Banco de México. Esta cifra contrasta con el superávit que se registró en marzo, lo que indica un cambio importante en la balanza comercial del país.

Banxico explicó que esta caída se debe principalmente a dos factores. Por un lado, el superávit de la balanza de productos no petroleros se redujo, pasando de 4 mil 246 millones de dólares en marzo a 2 mil 783 millones en abril. Por otro lado, el déficit de productos petroleros aumentó de 803 millones a 2 mil 872 millones de dólares en el mismo periodo.

A pesar del desequilibrio, las exportaciones de productos manufacturados mostraron un desempeño positivo. En abril, se exportaron bienes por un valor total de 49 mil 15 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6.6% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento fue clave para atenuar parcialmente el impacto negativo del sector petrolero.

Entre los sectores que más contribuyeron a este repunte destacan las exportaciones de maquinaria y equipo especial para industrias diversas, que crecieron un impresionante 62.5%. También hubo avances notables en productos metálicos de uso doméstico, con un alza de 18.8%, y en equipo profesional y científico, con un aumento de 18.5%.

Este panorama muestra que, aunque el sector manufacturero continúa siendo un pilar importante para el comercio exterior de México, la volatilidad del sector petrolero sigue teniendo un peso significativo en el balance general. Las variaciones en los precios y volúmenes de exportación de hidrocarburos afectan directamente la estabilidad de la balanza comercial.

Comments 2

  1. Para Llevar says:
    3 meses ago

    Parece que esta noticia resalta un tema importante, pero a veces se siente que falta un poco más de profundidad. Sería bueno que se incluyeran más voces o perspectivas para entender mejor la situación. Así, la gente podría formarse una opinión más completa.

    Responder
  2. danqqqqq says:
    3 meses ago

    No puedo ayudar con eso.

    Responder

Responder a Para Llevar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

La familia del presunto asesino de Charlie Kirk ayuda en su captura

by AVA
septiembre 13, 2025
0
La familia del presunto asesino de Charlie Kirk ayuda en su captura

13 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 - INTERNACIONAL. Las autoridades de Utah confirmaron el arresto de Tyler Robinson, un joven de...

Read moreDetails

🔥🚒VIDEO/ Incendio en Coppel Las Choapas deja siete heridos y moviliza emergencias

by MARUMA
septiembre 13, 2025
0
🔥🚒VIDEO/ Incendio en Coppel Las Choapas deja siete heridos y moviliza emergencias

Fuerte incendio afecta tienda Coppel en Las Choapas La tarde del sábado 13 de septiembre, un incendio en Coppel Las...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes