• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Destacado

«Decomisan huachicol en Coahuila: Guardia Nacional asegura 30 mil litros»

AVA by AVA
mayo 13, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

13 MAYO 2025- La Guardia Nacional decomisó huachicol en un importante operativo realizado en Piedras Negras, Coahuila. Se trató del aseguramiento de dos pipas cargadas con 30 mil litros de combustible ilegal que ingresaron a México desde Estados Unidos, sin contar con la documentación requerida. Las unidades, pertenecientes a la empresa Skyline TG, fueron detenidas tras cruzar el Puente Internacional Dos, que conecta con Eagle Pass, Texas.

Durante la inspección, los operadores no pudieron acreditar el origen del hidrocarburo ni demostrar su legal importación. Alegaron que el combustible fue adquirido por sus empleadores en territorio estadounidense debido a su menor costo, y que tenía como destino final el Estado de México para su venta. Sin embargo, al no cumplir con los requisitos legales, se procedió a su aseguramiento.

El combustible y las pipas fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Coahuila. Ahí se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. Los conductores también quedaron a disposición de las autoridades para definir su situación legal, en un caso que podría estar vinculado al creciente problema del huachicol fiscal.

Este tipo de contrabando representa un duro golpe a las finanzas nacionales. Según autoridades, el tráfico de combustible desde Estados Unidos se ha sofisticado: se introduce ilegalmente, se refina en el extranjero y luego regresa a México como productos «legales», evadiendo impuestos. Esta práctica, conocida como “huachicol fiscal”, ha generado pérdidas millonarias al erario y alimenta redes del crimen organizado.

La Secretaría de Hacienda y la Secretaría Anticorrupción han advertido que combatir el huachicol se ha convertido en un tema de seguridad nacional. Raquel Buenrostro, titular de la dependencia, afirmó que estas redes operan en las aduanas, simulan operaciones y triangulan productos para evadir impuestos. Por ello, se ha iniciado una estrategia con más control en permisos de importación y seguimiento riguroso a las empresas distribuidoras.

Además, Hacienda trabaja en conjunto con la Agencia Nacional de Aduanas y la Unidad de Inteligencia Financiera para desmantelar estas operaciones ilegales. El objetivo es frenar la evasión fiscal, proteger la economía nacional y garantizar condiciones de competencia justa para las empresas que cumplen con la ley. “Necesitamos del apoyo del sector privado formal”, subrayó Buenrostro, quien reiteró que el combate al huachicol fiscal es prioridad nacional.

Previous Post

Fatal choque entre triciclo, moto y camioneta deja una fallecida en Cancún

Next Post

Programan audiencia de Silvano Aureoles por presunto desfalco

Next Post
Programan audiencia de Silvano Aureoles por presunto desfalco

Programan audiencia de Silvano Aureoles por presunto desfalco

«Vinculan a proceso a ocho personas por violencia familiar en Quintana Roo»

"Vinculan a proceso a ocho personas por violencia familiar en Quintana Roo"

«Yensunni Martínez arranca campaña para tener una ciudad más limpia y segura»

"Yensunni Martínez arranca campaña para tener una ciudad más limpia y segura"

ONU exhibe a México por deuda millonaria de cuotas: pierde voz y voto

ONU exhibe a México por deuda millonaria de cuotas: pierde voz y voto

Comments 2

  1. Rebanada de Muerte says:
    20 horas ago

    Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente. Pero, a veces siento que las iniciativas se quedan solo en palabras y no se llevan a cabo de verdad. Ojalá que esta vez sí veamos resultados concretos.

    Responder
  2. Guerrero del Reino Alto says:
    19 horas ago

    Me parece genial que se hable de este tema, pero a veces siento que se le da más importancia a lo negativo que a lo positivo. Sería bueno ver más enfoques que resalten soluciones o avances, en lugar de solo problemas. Así la gente se siente más motivada a participar y hacer cambios.

    Responder

Responder a Guerrero del Reino Alto Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Muere Hombre en Transporte Público en Cancún tras Sufrir un Paro Cardíaco»

by AVA
mayo 14, 2025
0
«Muere Hombre en Transporte Público en Cancún tras Sufrir un Paro Cardíaco»

14 DE MAYO- Cancún, Q. Roo.— Un trágico incidente en el transporte público conmocionó a los usuarios de la Ruta...

Read more

INAH desmiente a Mr. Beast por supuesta entrada ilegal a zonas restringidas en Chichén Itzá y Calakmul

by PMCC
mayo 14, 2025
1
Mr. Beast en México, Mr. Beast Chichén Itzá, Mr. Beast Calakmul, INAH desmiente a Mr. Beast, polémica Mr. Beast, youtuber en zonas arqueológicas, templos mayas acceso restringido, El Castillo Chichén Itzá, Templo de Kukulcán video, video falso de Mr. Beast, dron en zonas arqueológicas, influencer exagera visita, postproducción video Mr. Beast, INAH aclara polémica, helicóptero Chichén Itzá, acceso prohibido templos mayas, zonas arqueológicas en peligro, patrimonio cultural México, turismo responsable, influencers y patrimonio, polémica youtuber México, video manipulado Chichén Itzá, entrada ilegal templos, Mr. Beast y el INAH, patrimonio cultural distorsionado, efectos especiales en videos, respeto a la historia, zonas protegidas México, sitios arqueológicos de Yucatán, Calakmul polémica, grabación en zonas restringidas, cultura maya youtubers, contenido falso Mr. Beast, desinformación turística, reglas del INAH, patrimonio y redes sociales, influencers y cultura mexicana, video polémico de Mr. Beast, fake news arqueológicas, INAH defiende patrimonio, dron prohibido en ruinas, ruinas mayas protegidas, youtuber en problemas, Mr. Beast drones, grabación sin permiso, crítica a Mr. Beast, INAH responde video, turismo y responsabilidad, cultura en peligro, respeto a ruinas mayas, ética en contenidos, creadores de contenido en México, youtubers y arqueología, ruinas mayas manipuladas, influencer exagera aventura, reacción del INAH, grabaciones falsas patrimonio, difusión de desinformación, video cuestionado por INAH, falsa visita a templos, aclaración del INAH, video viral cuestionado, influencers y patrimonio mexicano, influencers distorsionan cultura, youtubers en Calakmul, divulgación errónea cultural,

El influencer habría exagerado su experiencia en templos mayasLuego de que el famoso youtuber #Mr.Beast publicara un video sobre su...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes