
La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015), presa desde el martes en su domicilio, denunció este viernes un operativo de seguridad “completamente ilegal” y pidió a sus seguidores que trasladen el ‘banderazo’ que habían organizado en la puerta de su casa a otra locación.
“Hoy, durante la madrugada, sin orden judicial y en forma completamente ilegal, (la ministra de Seguridad Nacional) Patricia Bullrich montó un operativo policial en la puerta de mi casa con el único objetivo de provocar conflictos que, hasta ahora, nunca sucedieron”, escribió la exmandataria en su perfil de la red social X.
En consecuencia, la líder peronista pidió a los seguidores que se había autoconvocado para acudir a la puerta de su domicilio a levantar la insignia celeste y blanca, en ocasión del Día de la Bandera en Argentina, que trasladen la actividad a un parque ubicado al sur de la ciudad de Buenos Aires.
“Tenía muchísima ganas de verlos y saludarlos por la fuerza que me dan. Pero lo mejor y más inteligente, para esta que va a ser una larga marcha en el tiempo, es que -por favor les pido- redireccionen el banderazo que habían organizado y vayan al auditorio de Parque Lezama”, expresó.
Fernández le pidió a sus seguidores “sabiduría y templanza” para no ser “funcionales a la provocación de la Señora Violencia“, en referencia a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, a quien catalogó de “nefasta”.
“Esta mujer, realmente nefasta y capaz de cualquier cosa (su historial así lo demuestra), solo busca generar caos para tener protagonismo y, al mismo tiempo, prestar el servicio al gobierno de turno que integra, para ocultar el desastre económico y social que vive nuestro país y sufre nuestro pueblo”, escribió.
En ese sentido, hizo referencia al índice de desempleo dado a conocer el jueves, el más alto desde 2021, que en la Argentina trepó a un 7.9% y, según expresó la exmandataria, alcanzó un pico de 9.7% en los alrededores de la ciudad de Buenos Aires y un 9.2% en las afueras de la ciudad de Córdoba.
El pasado miércoles, durante una marcha en su apoyo a la que acudieron cientos de miles de personas, la líder del Partido Justicialista (PJ, peronismo) y principal referente de la oposición, le habló a los manifestantes desde los altoparlantes instalados en la Plaza de Mayo y dijo que pueden encerrarla a ella, “pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino”.
Leer también: ONG llama al reconocimiento legal de las miles de personas solicitantes de asilo en México
Fernández también agradeció las muestras de afecto en las calles, en la puerta de su casa y en todas las ciudades argentinas donde sus seguidores la han apoyado desde que el 10 de junio la Corte Suprema ratificó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado por irregularidades en la concesión de obras viales.
En el mensaje que publicó este viernes en X, la expresidenta enfatizó que todas las manifestaciones en su apoyo se habían realizado de manera pacífica, incluso aquella multitudinaria que desbordó la Plaza de Mayo y sus avenidas aledañas, y adelantó a sus seguidores que se volverá a comunicar con ellos esta tarde desde Parque Lezama.
Hoy, durante la madrugada, sin orden judicial y en forma completamente ilegal, Patricia Bullrich montó un operativo policial en la puerta de mi casa con el único objetivo de provocar conflictos que, hasta ahora, nunca sucedieron.
Todas las manifestaciones de estos días, incluso…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 20, 2025
Con información de EFE.
Es un poco raro que alguien que ha estado en el poder pida que no la molesten en su casa. Si realmente siente que es un operativo ilegal, debería enfrentar la situación de otra manera. A veces parece que solo busca llamar la atención y desviar el foco de lo que realmente está pasando.
Es preocupante que se estén llevando a cabo operativos que se consideran ilegales. La seguridad de todos debería ser lo primero, y si hay dudas sobre la legalidad de estas acciones, es necesario que se aclare la situación. No se puede jugar con la confianza de la gente.