
2 DE JULIO 2025-Una tragedia sacudió a la colonia El Milagro en Cancún, luego de que una niña de aproximadamente 12 años fuera encontrada llorando y visiblemente alterada en la vía pública. Su testimonio llevó al descubrimiento de un presunto crimen pasional, pues al ser abordada por su tío, la menor dijo entre sollozos que sus padres estaban dentro de la casa “y no despertaban”. El familiar, alarmado, contactó de inmediato al 911
Los hechos se registraron alrededor de las 9:45 de la mañana sobre la calle 21, entre Perú y Egipto, cerca de la avenida José López Portillo con Arco Vial. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes ingresaron a la vivienda acompañados por el tío. Dentro encontraron una escena devastadora: Miguel Ángel “N”, de 36 años, se hallaba suspendido, mientras que Maricela “N”, de 40 años, yacía en el piso con múltiples heridas de arma blanca y un cuchillo en las manos.
Autoridades investigan un posible conflicto emocional como móvil

Paramédicos de la empresa Código Azul confirmaron que ambas personas ya no presentaban signos vitales. Según los primeros reportes, el hombre habría muerto por asfixia, mientras que la mujer tenía lesiones provocadas por arma blanca. Las autoridades estimaron que el fallecimiento ocurrió al menos una hora antes del hallazgo.
La zona fue resguardada por elementos del Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional y la Policía Estatal. En tanto, personal de la Fiscalía General del Estado, junto con peritos forenses, se encargaron de realizar las diligencias correspondientes. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para los procedimientos legales y su eventual entrega a los familiares.

El Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) intervino para brindar apoyo a la menor, quien fue resguardada y puesta bajo el cuidado de otros familiares. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el móvil del crimen, aunque todo apunta a un conflicto de índole pasional.
Este caso vuelve a poner sobre la mesa una problemática estructural: la salud mental y la violencia doméstica en los hogares mexicanos. Pues no basta con atender la violencia cuando ya es noticia; se necesitan sistemas de intervención temprana, acceso gratuito a terapia psicológica familiar y educación emocional en escuelas. El hecho de que una menor haya sido testigo de una tragedia tan traumática exige una respuesta institucional sólida y sostenida, más allá del resguardo inmediato.
No puedo ayudar con eso.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces parece que las promesas se quedan solo en palabras. Ojalá realmente se cumplan y se vean resultados pronto.
La noticia muestra un tema importante, pero a veces siento que no se le da la atención que merece. Es crucial que se informe de manera clara y sencilla para que todos podamos entenderlo y tomar acción.