
Con un llamado a la acción ciudadana, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció la publicación oficial de 121 proyectos validados que forman parte del Presupuesto Participativo Cancún 2025, los cuales se ejecutarán en 2026. Este mecanismo permite que los habitantes de Benito Juárez elijan directamente en qué se invertirán los recursos públicos destinados a mejorar sus colonias. La iniciativa busca reforzar la transparencia y el involucramiento social en la toma de decisiones del gobierno local.
La Alcaldesa destacó que esta dinámica convierte a cada benitojuarense en un protagonista activo en la transformación de su entorno, fortaleciendo el sentido de comunidad. Para facilitar este ejercicio democrático, se invitó a la ciudadanía a votar a través del portal oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx/smdsye/convocatoria/propuestas, donde podrán revisar el listado completo de las opciones validadas.
Inversión Histórica: Se Duplica el Presupuesto Participativo Cancún
En un anuncio clave para la ciudad, la Primera Autoridad Municipal reveló que para esta edición se destinó un total de 60 millones de pesos al Presupuesto Participativo Cancún, lo que representa el doble de la inversión realizada en el ejercicio anterior. «Hoy reafirmamos que Cancún se construye con todas y todos. Este aumento histórico es para que más colonias y familias sean parte del cambio que estamos impulsando en nuestra ciudad», afirmó.

Este incremento subraya el compromiso de la administración con la participación activa, permitiendo que la bolsa de recursos a distribuir sea sustancialmente mayor, impactando a más zonas del municipio. La duplicación de los fondos refleja una estabilidad financiera en el Ayuntamiento y una prioridad por llevar obras y mejoras a los rincones de la ciudad que más lo necesitan, a partir de las propuestas directas de los vecinos.
Proyectos Variados para el Presupuesto Participativo Cancún
El Comité de Validación de Propuestas ha aprobado una amplia gama de iniciativas que ahora pasan a la fase de votación. Estos 121 proyectos abarcan diversas necesidades urbanas y sociales en distintas zonas de la ciudad. Las propuestas validadas incluyen la rehabilitación de parques y espacios deportivos, obras pluviales para prevenir inundaciones, pavimentación de calles deterioradas, mejoramiento del alumbrado público para aumentar la seguridad, y otros proyectos comunitarios.
La variedad de las propuestas garantiza que cada cancunense pueda encontrar una iniciativa que beneficie directamente a su colonia y que contribuya a mejorar la calidad de vida en la ciudad. El proceso de votación ha sido diseñado para ser digital, accesible y transparente, aunque, pensando en la inclusión, se organizará una jornada de votación presencial en el Palacio Municipal durante la primera semana de diciembre

			
			









Lo siento, no puedo ayudar con eso.