• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, noviembre 24, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Cirugías estéticas en Tamaulipas: denuncias aumentan y revelan graves riesgos en clínicas irregulares

Brittany Magaña by Brittany Magaña
noviembre 24, 2025
in Destacado, Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

En Tamaulipas, el tema de las cirugías estéticas se ha convertido en una preocupación creciente luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado confirmara que, en poco más de una década, se han presentado 15 denuncias por procedimientos mal aplicados. La violencia hacia las mujeres no solo aparece como agresión directa, sino también como consecuencia de intervenciones estéticas realizadas sin controles adecuados, donde la falta de regulación deja a cientos de pacientes en situación de vulnerabilidad. Estos casos se registran desde 2014, con reportes en el sur, centro y norte del estado, evidenciando fallas médicas, técnicas y administrativas.

Afectaciones graves y falta de responsabilidad

La mayoría de las afectadas acudieron a hospitales reconocidos, consultorios pequeños e incluso domicilios improvisados donde se ofrecían cirugías estéticas sin supervisión sanitaria. Entre las secuelas más comunes se documentaron abdomen inflamado, senos asimétricos, infecciones y dolores persistentes, así como casos en los que se realizaron intervenciones no autorizadas por las pacientes, como cambios en mentón y párpados. Sin embargo, pese a los daños, varios médicos señalados no fueron imputados y cinco expedientes terminaron en inejercicio de acción penal, lo que ha generado críticas por la falta de consecuencias legales.

Las autoridades también confirmaron desenlaces fatales derivados de tromboembolia pulmonar masiva, fallas orgánicas múltiples y sepsis por intervenciones deficientes. Estos casos muestran no solo la negligencia, sino también la falta de vigilancia sobre clínicas y cirujanos que continúan operando.

Inspecciones recientes evidencian irregularidades

La Coepris reforzó inspecciones en clínicas promovidas en redes sociales debido a la proliferación de anuncios sin licencia sanitaria ni credenciales médicas visibles. Entre las acciones más recientes se clausuró una clínica en Nuevo Laredo por no contar con responsable sanitario y el año pasado dos hospitales en Matamoros fueron intervenidos por carecer de permisos, infraestructura adecuada y personal certificado. Con esto, las autoridades buscan evitar que más pacientes sean víctimas de procedimientos estéticos deficientes.

Falta de regulación y casos que alarman a la ciudadanía

El secretario de Salud informó que solo el 40% de las instalaciones ha sido supervisada, principalmente en Reynosa, donde se concentra gran parte de los quirófanos particulares. Tres clausuras se han realizado en esa zona, aunque aún hay decenas de espacios sin revisar. Entre los casos más sonados está el de Denisse Reyes, conocida como “La Neni de Tampico”, quien sufrió un infarto tras una lipoescultura en Chiapas, y la denuncia de 2025 contra la clínica Bellum de Ciudad Madero, donde una mujer sufrió daño severo por una lipoescultura fallida.

A pesar del incremento en denuncias, Tamaulipas no cuenta con una base pública de cirujanos certificados, lo que dificulta que los pacientes verifiquen la legitimidad de los servicios. Expertos consultados señalan que el vacío regulatorio permite que cualquier médico general —e incluso personas sin título profesional— promocionen “cirugías estéticas” a bajo costo en redes sociales. Además, la falta de inspecciones periódicas provoca que las clausuras no sean suficientes, ya que muchos establecimientos reabren cambiando de nombre o domicilio. Esta ausencia de control normativo ha permitido que la problemática crezca durante más de una década.

Urgencia de reformas para evitar más víctimas

Comments 2

  1. amenaza amarilla says:
    20 minutos ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder
  2. Switch says:
    10 minutos ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Responder a Switch Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Serpiente pitón sorprende al salir de la cajuela de un auto en Zuazua

by Brittany Magaña
noviembre 24, 2025
0
Serpiente pitón sorprende al salir de la cajuela de un auto en Zuazua

Momentos de gran sorpresa y tensión se vivieron en el municipio de Zuazua, Nuevo León, cuando una joven conductora descubrió...

Read moreDetails

Recortan el Servicio Militar Nacional para jóvenes en Tampico; pasará de 44 a solo 13 semanas

by Brittany Magaña
noviembre 24, 2025
0
Recortan el Servicio Militar Nacional para jóvenes en Tampico; pasará de 44 a solo 13 semanas

El Servicio Militar Nacional (SMN) en Tampico tendrá un cambio histórico: el periodo de adiestramiento se reducirá de 44 a...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes