
20 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – LOCAL. La ciudad de Cancún continúa experimentando una intensa actividad de construcción y remodelación en sus principales arterias, lo que ha generado una serie de cierres viales temporales y desvíos necesarios para llevar a cabo estos proyectos. El objetivo de estas obras es mejorar significativamente la infraestructura urbana y la movilidad a largo plazo, pero por el momento, requieren paciencia y precaución por parte de los conductores. Las autoridades han emitido un recordatorio constante para que los automovilistas planifiquen sus rutas con anticipación y respeten la señalización en las zonas de obra, evitando así contratiempos y embotellamientos innecesarios, especialmente en horas pico.
Uno de los puntos críticos de atención es el Boulevard Colosio, la principal vía de entrada y salida de la ciudad. Aunque la circulación se mantiene abierta en la Avenida 16 de Abril de 05:00 a 20:00 horas, es fundamental tomar nota del cierre nocturno. Debido a los trabajos de construcción del vital Puente Nichupté, esta sección permanece completamente cerrada en dirección de Sur a Norte (sentido hacia el centro de Cancún) desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana. Se recomienda a quienes viajen o lleguen al Aeropuerto en esas horas que busquen rutas alternas o prevean el tiempo extra de traslado por los desvíos.
Obras del Puente Nichupté Generan Cierres Estratégicos
Las obras del ambicioso Puente Nichupté son la causa de varios cierres y confinamientos en puntos clave de la ciudad. En la Avenida Kabah, a la altura de la Avenida Cancún, los conductores deben extremar precauciones. Aquí continúan confinados dos carriles, debido a la construcción de la rampa o «gaza» que subirá a la nueva estructura del puente. Este cierre afecta la circulación en dirección Norte a Sur, es decir, a los que se dirigen hacia Playa del Carmen. Aunque la afectación es parcial, genera cuellos de botella importantes durante todo el día.
Otro cierre relevante por la misma megaobra se encuentra en el Boulevard Kukulcán, específicamente a la altura del kilómetro 12.5 en la Zona Hotelera. Para permitir el avance de la construcción del Puente Nichupté, se ha implementado un cambio en la circulación. Se está utilizando un carril en contraflujo, lo que ha requerido el cierre total del sentido de subida al Aeropuerto (dirección Poniente a Oriente). Se aconseja a los turistas y locales que se dirijan al aeropuerto que salgan con mayor margen de tiempo debido a esta modificación vial, que busca garantizar la seguridad de los trabajadores.
Remodelaciones Adicionales y Cierres Locales
Además de los grandes proyectos, la ciudad atiende cierres por obras de mantenimiento y reparación esenciales para la vida diaria de los ciudadanos. Un cierre significativo ocurre en la Avenida Puerto Juárez, conocida como Avenida Talleres, en el tramo entre la Calle 141 y la Calle 143. Aquí se llevan a cabo trabajos de reparación y cambio de tubería que se estiman tendrán una duración de hasta siete semanas. Esto requiere que los vecinos de la zona busquen desvíos locales para evitar el tramo afectado en dirección Oriente a Poniente.
Otras áreas con cierres por remodelación incluyen la Calle 82, frente a la Universidad del Caribe, donde se realizan trabajos de rehabilitación de banquetas, luminarias y pavimento. Asimismo, en la Supermanzana 248, la Calle Paseo El Peral con Avenida Limoneros está siendo objeto de reencarpetamiento vial y nivelación de pozos, lo que implica cierres intermitentes. Estas obras, aunque a menor escala, son vitales para mejorar la calidad de vida en las colonias, pidiendo la comprensión de los residentes.
Consulta de Rutas en Tiempo Real
Para mitigar el impacto de estos cierres, la Secretaría de Obras Públicas, en colaboración con la Dirección de Tránsito, ha implementado un sistema de actualización de mapas digitales en tiempo real, accesible a través de su portal web y redes sociales. Esta información complementaria es de gran valor, ya que los conductores pueden consultar antes de salir de casa los cierres exactos y los desvíos sugeridos, incluyendo las mejores rutas alternas para evadir el tráfico acumulado. Este recurso tecnológico permite a los ciudadanos tomar decisiones informadas sobre su movilidad, optimizando sus tiempos de traslado a pesar de las múltiples zonas de construcción, y es una herramienta indispensable mientras duren las obras.









No puedo hacer eso.