![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2024/06/Imagen-de-WhatsApp-2024-06-12-a-las-14.00.17_71162e04-1024x768.jpg)
Quintana Roo, 12 de junio de 2024.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Quintana Roo ha firmado un convenio con la asociación civil México Sin Alérgenos para promover la inclusión alimentaria y gastronómica. Este acuerdo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con dietas especiales debido a razones de salud, conciencia animal o ambiental.
El convenio se firmó en el marco de Exphotel, un importante encuentro de proveedores para la industria HORECA (Hoteles, Restaurantes, Cafeterías) en el sureste de México. A través de este acuerdo, se ofrecerán capacitaciones gratuitas a los restaurantes afiliados a CANIRAC y a cualquier establecimiento interesado en aprender a preparar platillos libres de gluten, alérgenos y de origen animal.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2024/06/Imagen-de-WhatsApp-2024-06-12-a-las-14.00.05_e414203e-1024x768.jpg)
Julio Villarreal Zapata, Presidente Ejecutivo de CANIRAC Quintana Roo y Delegación Cancún, destacó el compromiso de la Cámara para fortalecer y modernizar la industria restaurantera mediante alianzas estratégicas. «Invitamos a nuestros afiliados interesados en ampliar su abanico de opciones a tomar estas capacitaciones», señaló.
La iniciativa busca responder a la creciente demanda de opciones alimenticias seguras y adecuadas para personas con alergias, intolerancias alimentarias, enfermedad celíaca y dietas basadas en valores morales o convicciones ambientales. En varios países, es obligatorio que restaurantes y otros servicios alimentarios gestionen adecuadamente los alimentos para atender estas necesidades dietéticas.
Raquel Picornell Dillon, representante de México Sin Alérgenos, comentó: «Buscamos destacar a las empresas comprometidas con la seguridad alimentaria desde la semilla hasta el plato. Firmar este convenio con CANIRAC Quintana Roo nos acerca a nuestros objetivos nacionales y eleva la extraordinaria gastronomía mexicana».
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2024/06/Imagen-de-WhatsApp-2024-06-12-a-las-13.59.55_54119fe5-1024x768.jpg)
Las capacitaciones incluirán la actualización de eventos gastronómicos y culturales para atender al segmento de mercado que actualmente se encuentra desatendido, aproximadamente el 25%. Además, se evaluarán colaboraciones con la Asociación de Hoteles y otras iniciativas, como eventos y bodas. Los establecimientos que completen la capacitación podrán obtener el distintivo de México Sin Alérgenos, alineado con las mejores prácticas mundiales.
Picornell concluyó: «El sector turístico necesita garantizar que las personas con restricciones alimentarias no pongan en riesgo su vida cuando viajan. La gastronomía mexicana, naturalmente libre de gluten y de los alérgenos más comunes, ofrece deliciosas y nutritivas opciones autóctonas como amaranto, chía, aguacate, frutas y verduras, y quínoa».
Esta colaboración entre CANIRAC Quintana Roo y México Sin Alérgenos es un paso importante hacia una mayor inclusión y seguridad alimentaria en la región.