• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, noviembre 23, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Cancún Sede de Ingenierías: Impulsando el Desarrollo Regional Peninsular

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 23, 2025
in Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

23 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – LOCAL. Con la meta de generar un entorno de innovación, conocimiento y colaboración, se inauguró en Cancún el Séptimo Congreso Peninsular de Ingenierías 2025. El evento reúne a especialistas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo bajo el lema «Ingenierías en instalaciones», buscando impulsar el desarrollo regional a través de la formación especializada. La realización de este congreso subraya la necesidad de fortalecer el capital humano técnico en la Península de Yucatán.

Julián Constantino Ramírez Torres, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Mecatrónicos, Electricistas y Electrónicos del Caribe Mexicano, destacó que el congreso está diseñado para acercar a los mejores ponentes a nivel nacional. La intención es que tanto los estudiantes de diversas universidades como las empresas locales tengan acceso sin costo a conferencias de alto nivel. Este acceso gratuito, patrocinado por las empresas expositoras, es crucial para democratizar el conocimiento técnico en el área de las ingenierías.

El Séptimo Congreso Peninsular se desarrolla durante dos días (jueves 20 y viernes 21 de noviembre) y cuenta con la participación de alrededor de 20 ponentes. Estos especialistas presentan temas de gran interés y innovación a más de 2 mil personas inscritas. La alta participación de los estudiantes es fundamental, pues existe una carencia de ingenieros locales en Quintana Roo, un problema que el evento busca mitigar inspirando a las nuevas generaciones.

Atracción de Talento Femenino a las Ingenierías

Uno de los principales fines de este congreso es combatir la falta de interés y la fuga de cerebros que afecta a las carreras de ingeniería. El presidente del Colegio señaló que al ser poco visibilizadas, muchos talentos locales optan por migrar a ciudades más industrializadas. El congreso busca mostrar a los estudiantes el futuro que les espera, el campo de aplicación de las ingenierías a nivel nacional, y las personas exitosas que ya se dedican a esta profesión, incentivando su permanencia en la región.

Un eje temático importante del congreso es el fortalecimiento del interés por las ingenierías entre las mujeres. Actualmente, se lamenta una baja participación femenina, con menos del 2% de estudiantes en estas carreras siendo mujeres. Esta disparidad, que se ha dado por décadas, se atribuye principalmente a la estigmatización de las ingenierías como carreras exclusivas para hombres, a pesar de que las mujeres poseen todas las capacidades para estudiarlas y triunfar en ellas.

Para revertir esta tendencia, la Federación de Colegios de Ingenieros ha creado una sección nacional de mujeres ingenieras y otros estados han impulsado becas universitarias. En Quintana Roo, la Universidad del Caribe ha tomado la delantera ofreciendo becas totales para todas aquellas jóvenes que decidan estudiar alguna ingeniería, lo cual representa una importante apuesta por el talento femenino y el desarrollo regional inclusivo.

El Séptimo Congreso Peninsular de Ingenierías firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) de Quintana Roo para crear un Banco Regional de Talentos de Ingeniería. Este banco será una base de datos centralizada de los estudiantes y nuevos egresados participantes en el congreso, el cual será consultado de forma prioritaria por las empresas de la Expo y los proyectos de inversión de la Península que requieren especialistas. Esta herramienta complementaria asegura la retención de talento y conecta directamente a los ingenieros formados en la región con las oportunidades de desarrollo regional existentes, cerrando el círculo de la innovación.

Comments 2

  1. Luna Plateada Astuta says:
    13 minutos ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder
  2. Hombre de Azúcar says:
    12 minutos ago

    No puedo hacer eso.

    Responder

Responder a Hombre de Azúcar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Cancún Sede de Ingenierías: Impulsando el Desarrollo Regional Peninsular

by Carlos Medina Cortez
noviembre 23, 2025
2
Cancún Sede de Ingenierías: Impulsando el Desarrollo Regional Peninsular

23 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - LOCAL. Con la meta de generar un entorno de innovación, conocimiento y colaboración, se...

Read moreDetails

El Ch’i’ibal Sound Fest Llega a Playa del Carmen para Celebrar las Lenguas Originarias

by Carlos Medina Cortez
noviembre 23, 2025
1
El Ch’i’ibal Sound Fest Llega a Playa del Carmen para Celebrar las Lenguas Originarias

23 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - LOCAL. Tras dos ediciones muy exitosas en Bacalar, el Ch’i’ibal Sound Fest, Festival Internacional...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes