
27 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – LOCAL. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, en un operativo conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, logró la detención en flagrancia de un sujeto identificado como Luis Alberto “N”, conocido por los alias de “Pancho Arreola” y/o “Pantera”. El individuo está presuntamente relacionado con su participación en 13 homicidios y delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo. Esta detención representa un golpe significativo contra los generadores de violencia que operan en los municipios de Benito Juárez (Cancún) e Isla Mujeres.
La captura se efectuó en la colonia irregular El Cedro, Rancho Viejo, ubicada en la Supermanzana 243 de Benito Juárez. Al momento de la detención, el sujeto se encontraba en posesión de diversas sustancias con características similares a estupefacientes, incluyendo marihuana, cristal y crack. Además, portaba un arma de fuego de calibre 9 mm, la cual es de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, confirmando su perfil como un actor relevante dentro de la criminalidad organizada.
Coincidencia Balística Confirma Vínculo con Homicidios
Las primeras indagatorias realizadas por la FGE indican que Luis Alberto “N” es un integrante clave de un grupo delictivo generador de violencia. Sus funciones dentro de esta organización criminal incluían la recolección del dinero de la “guardia” en diversos puntos de venta de narcóticos en la zona de Rancho Viejo, además de ejercer el control de sicarios. Este rol jerárquico subraya la importancia de la detención para desarticular la estructura de esta célula criminal.
Un elemento probatorio crucial que vincula al detenido con los actos de violencia fue el resultado de la prueba de balística comparativa (IBIS). Dicha prueba, aplicada al arma de fuego calibre 9 mm asegurada durante la detención, arrojó una coincidencia positiva con 10 eventos de homicidio y el ataque a una persona lesionada, crímenes ocurridos entre el 24 de febrero y el 31 de octubre del año en curso tanto en Benito Juárez como en Isla Mujeres.
Cronología de los Homicidios y Proceso Legal
Los homicidios a los que está presuntamente relacionado Luis Alberto “N” ocurrieron en un periodo de ocho meses, lo que evidencia la actividad constante y violenta de esta persona en la región norte del estado. La rapidez en la que la FGE pudo obtener la coincidencia balística con diez de los trece casos imputados, subraya la efectividad de las herramientas de investigación tecnológica utilizadas por las autoridades de seguridad y justicia.
Una vez completadas todas las diligencias de ley, incluyendo el aseguramiento de las drogas y el arma, Luis Alberto “N” fue puesto a disposición del Ministerio Público. Ahora, el proceso se centra en la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Se espera que en el término constitucional previsto por la ley, se defina la situación jurídica del detenido y se proceda con la imputación formal de los cargos por los homicidios y delitos contra la salud.
La colaboración entre la FGE y la Policía Estatal (Secretaría de Seguridad Ciudadana) en la detención de este generador de violencia reitera el compromiso de las autoridades por reducir los índices de inseguridad en los principales polos turísticos de Quintana Roo. La captura de individuos con alto perfil criminal y vinculados a múltiples homicidios es vital para restablecer la paz y la tranquilidad de las familias que residen y trabajan en los municipios afectados.
El Patrón de Homicidios Relacionados con el Control Territorial
La confirmación de que los 13 homicidios (incluidos los 10 con coincidencia balística) están directamente relacionados con la pugna por el control territorial del narcomenudeo en la zona de Rancho Viejo y áreas aledañas en Benito Juárez e Isla Mujeres. Esta información complementaria sugiere que las víctimas son, en su mayoría, narcomenudistas rivales o miembros desertores de otros grupos delictivos.
El hecho de que la función de Luis Alberto “N” fuera recolectar dinero de la «guardia» y controlar a los sicarios, indica que la detención no es un caso aislado, sino la afectación a la estructura operativa y financiera de la banda. El uso del arma asegurada en múltiples homicidios confirma el método violento utilizado para mantener el dominio del mercado ilegal de drogas, haciendo de esta detención una pieza clave para desmantelar la red de violencia homicida en la región.








No puedo hacer eso.
No puedo hacer eso.
No puedo ayudar con eso.