
21 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – LOCAL. Un accidente de alta relevancia operativa ocurrió en el puerto de Cozumel, cuando un bote salvavidas del crucero Carnival Dream se desprendió y cayó al mar. El incidente tuvo lugar mientras la embarcación se encontraba atracada, y fue provocado por una falla en el mecanismo durante una prueba de rutina programada. Afortunadamente, la compañía Carnival Cruise Line confirmó que nadie resultó herido, ya que la maniobra se efectuó sin pasajeros ni tripulación a bordo, cumpliendo con los protocolos de seguridad.
El equipo involucrado fue identificado como el Bote Salvavidas #3, el cual estaba siendo descendido al agua para una inspección programada. Según los reportes iniciales proporcionados por la naviera, la causa del accidente fue que una hebilla del sistema se quedó atorada en uno de los cables de soporte. Este fallo provocó que la estructura del bote se inclinara de manera abrupta e incontrolable, desprendiéndose totalmente y cayendo al agua con fuerza.
Investigación Interna y Protocolos de Seguridad
Aunque no se registraron lesiones personales, el incidente es clasificado como de alta relevancia para la seguridad marítima. Los botes salvavidas son equipos de seguridad críticos y esenciales para la evacuación masiva de pasajeros y tripulación en caso de una emergencia real en alta mar. Un fallo de esta naturaleza exige una revisión profunda, no solo del mecanismo dañado, sino también de la capacidad total de seguridad de la embarcación.
Tras el impacto, la mayor parte del bote salvavidas cayó al mar y, posteriormente, flotó hasta quedar cerca de un muelle adyacente. Las fotografías captadas por pasajeros muestran el bote seriamente dañado, con grietas significativas en la zona trasera, indicando la violencia del impacto. Pese a que parte del sistema de soporte se mantuvo sujeta al crucero, la estructura principal no resistió el fallo del mecanismo de descenso y se comprometió totalmente.
Carnival Cruise Line anunció que ha iniciado una investigación interna inmediata para determinar con precisión por qué el mecanismo de descenso falló, a pesar de ser una prueba de rutina. El objetivo es evaluar si es necesario reforzar los protocolos operativos de seguridad o realizar ajustes técnicos urgentes en otras embarcaciones gemelas de su flota. La seguridad de los pasajeros es la prioridad y un fallo de seguridad de esta magnitud obliga a la máxima diligencia.
Las autoridades portuarias de Cozumel han manifestado que se mantendrán atentas a los reportes técnicos y al análisis detallado que la empresa naviera deberá emitir tras el análisis completo del incidente. La colaboración entre la naviera y las autoridades locales es esencial para garantizar que se cumplan todos los reglamentos de seguridad marítima internacional antes de que el Carnival Dream pueda zarpar nuevamente con pasajeros a bordo.
Este accidente ha provocado que la Dirección General de Puertos de Cozumel, en coordinación con Capitanía de Puerto, exija a la naviera Carnival Cruise Line la inspección inmediata y completa de los sistemas de liberación rápida de los 20 botes salvavidas restantes a bordo del Carnival Dream. Como medida complementaria y temporal, se ha ordenado que, hasta que no se certifique la integridad de todos los mecanismos y se presente un informe técnico sobre la hebilla fallida, la capacidad de pasajeros del crucero sea reducida al 80%. Esta reducción de capacidad garantiza que, incluso con un bote menos, el barco mantenga una capacidad total de evacuación que excede los estándares mínimos internacionales de seguridad para la protección de todos a bordo.









Lo siento, no puedo ayudar con eso.
No puedo hacer eso.