
Piloto aborta despegue y causa incendio en el tren de aterrizaje
Un vuelo de British Airways con destino a Vancouver fue cancelado luego de que el copiloto confundiera la izquierda con la derecha, provocando un incendio en el tren de aterrizaje del avión. El incidente ocurrió el pasado 28 de junio en el aeropuerto de Gatwick, en Inglaterra, y obligó al cierre temporal de la pista durante casi una hora, además de la cancelación de 23 vuelos.
El reporte de la División de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) reveló que el error ocurrió cuando el copiloto movió una palanca hacia el lado equivocado, lo que redujo el empuje del Boeing 777 justo en el momento en que el comandante solicitó elevar el avión. Esto obligó a abortar el despegue, causando un sobrecalentamiento en los frenos.
H3: La confusión no tuvo consecuencias graves, pero sí costosas


El avión se detuvo antes de llegar al final de la pista, pero fue necesario que los bomberos del aeropuerto intervinieran para apagar el fuego en el tren de aterrizaje derecho. A bordo viajaban 334 pasajeros y 13 miembros de la tripulación. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Según el informe, el copiloto —con más de 6,100 horas de experiencia— expresó su sorpresa por el error y no pudo explicar por qué confundió los lados. La aerolínea había emitido días antes un aviso de seguridad a sus pilotos para que se detuvieran brevemente antes de ejecutar cualquier acción, justamente para evitar confusiones como esta.
British Airways, en respuesta al incidente, ha reforzado su programa de entrenamiento en simuladores y ha añadido un nuevo enfoque sobre “selecciones erróneas” en sus materiales de seguridad. La aerolínea aseguró que la seguridad es su prioridad principal y destacó que la maniobra de aborto del despegue se realizó de manera segura.
El aeropuerto de Gatwick, por su parte, no emitió comentarios. El accidente no solo interrumpió las operaciones del aeropuerto, sino que también generó un gran número de quejas por parte de los pasajeros que vieron cancelados o retrasados sus vuelos.
Este tipo de errores humanos, aunque poco frecuentes, recuerdan la importancia del entrenamiento continuo y la atención al detalle en tareas críticas como las que se realizan en cabina. La AAIB seguirá promoviendo medidas preventivas para reducir estos incidentes al mínimo.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las soluciones llegan muy tarde. La gente necesita respuestas ahora, no en unos meses. Es frustrante que se hable mucho, pero se actúe poco. ¡Ojalá se apuren más!
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que las acciones llegan tarde o son solo para lucirse. Necesitamos cambios reales y rápidos, no solo promesas.