• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Avanza lentamente la recuperación en el occidente de Cuba tras un nuevo apagón masivo

Redacción by Redacción
octubre 20, 2024
in Internacionales
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
89
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La recuperación de la generación eléctrica en las provincias del occidente de Cuba -incluida La Habana- comenzó este domingo, tras el nuevo fallo en sistema electroenergético nacional (SEN) de la víspera, pasadas ya 48 horas del apagón total que registró la isla.

El director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Lázaro Guerra, explicó a la televisión estatal que esta mañana entró en servicio la central termoeléctrica Antonio Guiteras -una de las principales del país- y con ella otras plantas menores, por lo que se prevé incrementar la generación eléctrica para restituir la corriente en la zona occidental.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga)

Guerra refirió que la desconexión del subsistema occidental ocurrió en la noche del sábado debido a una avería en la unidad 1 de la central del municipio Santa Cruz, en la provincia Mayabeque.

En el proceso de restauración del servicio también intervienen la centrales terrestres y flotantes situadas en las provincias de La Habana, Artemisa y Matanzas, todas en la zona oeste insular.

La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) informó en redes sociales que ya se encuentran con servicio eléctrico 24 circuitos en barrios periféricos de La Habana, aunque la gran mayoría de los 2.5 millones de habitantes de la capital siguen sin corriente.

El SEN colapsó el viernes por la mañana por una avería en la central Antonio Guiteras cuya “salida imprevista” desestabilizó por completo el sistema y dejó al país con “cero cobertura energética nacional” lo que significó un apagón completo.

Esta nueva contingencia del sistema energético de Cuba se debe a que se encuentra en un estado muy precario por el déficit de combustibles -fruto de la falta de divisas para importarlo- y las frecuentes averías en obsoletas centrales termoeléctricas, con cuatro décadas de explotación y carencia crónica de inversiones.

La isla cuenta actualmente con siete centrales termoeléctricas de factura soviética -construidas hace más de cuatro décadas y afectadas por un déficit crónico de inversión-, con un total de 20 unidades de generación (siete de ellas estaban en los últimos días paradas por averías y mantenimientos).

Como resultado, los apagones se han vuelto habituales desde hace varios años. El Gobierno cubano ha rentado en los últimos años varias centrales eléctricas flotantes para atenuar la falta de capacidad de generación.

Los frecuentes apagones dañan la economía cubana -que en 2023 se contrajo un 1.9 por ciento y se encuentra aún por debajo de los niveles de 2019, según datos oficiales- e impulsan el descontento social en una sociedad afectada por una crisis económica agravada en los últimos años.

También han desencadenado protestas antigubernamentales, incluidas las del 11 de julio de 2021 -las mayores en décadas-, y las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba (este) y otras localidades.

La última vez que se produjo una situación similar de “cero producción” fue en septiembre de 2022 luego del paso del huracán Ian con categoría tres por el extremo este de la isla. Esto provocó un desajuste de graves dimensiones y dejó a oscuras a todo el país. La recuperación llevó días.

Con información de EFE

Previous Post

Buscan sobrevivientes tras el derrumbe de un edificio residencial en Nairobi, Kenia

Next Post

Comisionado de ONU cuestiona criminalización de niños reclutados por el crimen organizado

Next Post
Comisionado de ONU cuestiona criminalización de niños reclutados por el crimen organizado

Comisionado de ONU cuestiona criminalización de niños reclutados por el crimen organizado

Arrestan a sospechoso de planear ataque a la embajada de Israel en Berlín, Alemania

Arrestan a sospechoso de planear ataque a la embajada de Israel en Berlín, Alemania

Ejecutan a tiros a un policía municipal de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

Ejecutan a tiros a un policía municipal de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

Violencia en Chiapas: asesinan al sacerdote Marcelo Pérez en San Cristóbal de las Casas

Violencia en Chiapas: asesinan al sacerdote Marcelo Pérez en San Cristóbal de las Casas

Comments 3

  1. Hombre Predicador says:
    7 meses ago

    Después de un nuevo apagón masivo en Cuba, algunos circuitos de barrios periféricos en La Habana ya tienen servicio eléctrico. ¡Qué avance tan rápido! Aunque la mayoría de los habitantes todavía están a oscuras. Es reconfortante saber que algunos tienen luz, pero ¿qué hay de los demás? ¿Se espera que celebremos estos pequeños logros mientras otros continúan en la oscuridad? ¡Qué maravilloso!

    Responder
  2. Haz de Luz says:
    7 meses ago

    Se restableció la luz en algunos vecindarios de La Habana, ¡pero la mayoría de la gente aún está a oscuras! ¿Qué difícil puede ser arreglar un apagón masivo en Cuba?

    Responder
  3. 57 Píxeles says:
    7 meses ago

    Después de un nuevo apagón en Cuba, algunos barrios periféricos en La Habana tienen electricidad de nuevo. Sin embargo, la mayoría de los habitantes todavía están a oscuras. ¡Qué avance tan lento! ¿Cuándo podrán tener luz todos? ¡Qué país tan eficiente!

    Responder

Responder a 57 Píxeles Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Yensunni Martínez arranca campaña para tener una ciudad más limpia y segura»

by AVA
mayo 13, 2025
1
«Yensunni Martínez arranca campaña para tener una ciudad más limpia y segura»

CHETUMAL, 13 de mayo. Para seguir con la Transformación de Othón P. Blanco, la presidenta municipal Yensunni Martínez puso en...

Read more

«Vinculan a proceso a ocho personas por violencia familiar en Quintana Roo»

by AVA
mayo 13, 2025
1
«Vinculan a proceso a ocho personas por violencia familiar en Quintana Roo»

13 DE MAYO 2025- Benito Juárez.- La Fiscalía General del Estado informa que, tras presentar los datos de pruebas necesarios,...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes