
9-julio-2025.-El tren de pasajeros Querétaro–Apaseo el Grande es una de las primeras etapas del ambicioso proyecto ferroviario México–Querétaro, que busca mejorar la movilidad y conectividad entre estados clave del centro del país. La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario informó que el fallo para adjudicar la construcción del primer tramo se emitirá entre la segunda y tercera semana de agosto. Este tramo será fundamental para detonar la infraestructura ferroviaria nacional con enfoque civil y no solo industrial, como ha sido en décadas anteriores.
Durante su participación en la conferencia conocida como “la mañanera del pueblo”, el titular de la Agencia, Andrés Lajous, dio a conocer el avance del proyecto. Aseguró que ya se han inscrito 48 empresas constructoras interesadas en ejecutar este primer tramo del tren de pasajeros Querétaro–Apaseo el Grande, lo que demuestra el alto interés del sector privado en este nuevo modelo de transporte sustentable.
Además, el funcionario adelantó que antes de que termine julio se lanzará la segunda licitación para el siguiente tramo que irá hasta Irapuato. Con ello, se marca un calendario claro para el avance de la obra y se promueve la competitividad entre empresas constructoras para asegurar calidad y cumplimiento de plazos. Este sistema ferroviario es también una apuesta por diversificar el transporte público masivo y reducir el uso del automóvil en los traslados regionales.
El proyecto considera que la mayor parte del trazo correrá de forma paralela a las vías existentes. Esta estrategia permitirá reducir costos de construcción y acelerar el proceso de instalación, aunque aún se estudian algunos puntos críticos donde se podría requerir reubicación o renegociación de derecho de vía. En este sentido, las autoridades federales han señalado que el enfoque será siempre de diálogo y respeto a la propiedad privada.
Como valor agregado a esta nota, es importante señalar que este tren podría representar una oportunidad histórica para despresurizar la saturación vehicular que vive la autopista México–Querétaro, una de las más transitadas del país. Estudios recientes del Instituto Mexicano del Transporte indican que un tren de pasajeros podría disminuir hasta en un 30% el flujo vehicular diario en esa vía, mejorando la calidad del aire y los tiempos de traslado. Esto añade una dimensión ambiental y de calidad de vida que no debe ser subestimada.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.