
27 DE ABRIL DEL 2025, Chetumal, MX. – El Instituto Nacional Electoral (INE en Quintana Roo) presentó los avances en la organización del proceso electoral judicial correspondiente al periodo 2024-2025. Durante la sesión del 02 Consejo Distrital, se informó que se está cumpliendo satisfactoriamente con el cronograma de trabajo, abarcando municipios como Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum.
En este proceso se elegirán a 35 funcionarios judiciales, de los cuales 19 corresponden a organismos jurisdiccionales federales y 16 al Vigésimo Séptimo Circuito. El consejero presidente, José Francisco Croce Flota, destacó la participación activa de consejeros, vocales, supervisores, capacitadores y demás personal que, hasta ahora, ha demostrado un gran compromiso con la organización del proceso electoral judicial.
Instalación de casillas y avance en capacitación electoral
Respecto a la logística electoral, el INE en Quintana Roo informó que se instalarán 321 casillas: 285 básicas, 35 contiguas y una especial. El padrón electoral del Distrito 02 suma 360 mil 816 ciudadanos, y la lista nominal está conformada por 360 mil 126 personas, lo que representa una cobertura del 99.88%. Además, ya se están realizando simulacros y capacitaciones para asegurar un correcto funcionamiento en la jornada electoral.
Actualmente, los capacitadores asistentes electorales (CAE’s) trabajan en la segunda fase de capacitación de más de tres mil funcionarios electorales, quienes serán pieza clave el día de la elección. Todo esto siguiendo el itinerario planeado, con miras a un proceso transparente y eficiente.
Resguardo de credenciales y participación ciudadana
Dentro del informe, se explicó que 707 credenciales fueron resguardadas en una bóveda de seguridad, como lo establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe). Hasta ahora, 174 micas fueron destruidas al perder vigencia y hay 301 disponibles por trámite de reposición. El plazo para tramitar bajo este esquema concluye el 20 de mayo.
En cuanto a la participación ciudadana, el interés por ser observadores electorales ha sido alto. Hasta la fecha, se han recibido 601 solicitudes, de las cuales 224 ya fueron aprobadas. La convocatoria sigue abierta y se cierra el 7 de mayo, en un esfuerzo por asegurar la transparencia en el proceso electoral judicial.
Llegada de material electoral y voto anticipado
El material electoral no custodiado, como mamparas, sobres y material de oficina, ya fue recibido, mientras que el material custodiado, que incluye boletas y actas, llegará el 5 de mayo. Posteriormente, el personal autorizado del INE en Quintana Roo elaborará los paquetes que serán distribuidos a los funcionarios electorales.
Además, se informó que 39 personas solicitaron participar a través del voto anticipado: seis mujeres, 13 hombres con discapacidad y 20 cuidadores. Esta modalidad busca garantizar el acceso al voto de quienes enfrentan barreras físicas para acudir el día de la elección.

Capacitación final y preparación para el cómputo distrital
Finalmente, los consejeros y vocales distritales participaron en un taller de capacitación para el desarrollo de los cómputos distritales, los cuales iniciarán tras concluir la jornada electoral y continuarán hasta el 10 de junio. Con todas estas acciones, el proceso electoral judicial en Quintana Roo avanza de manera ordenada y conforme a lo planeado, buscando garantizar un proceso transparente y seguro para toda la ciudadanía.
Me parece genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, creo que falta un poco más de acción y menos palabras. A veces se dice mucho, pero no se ve un cambio real. Necesitamos que se tomen decisiones concretas y se actúe de verdad.
Me parece genial que se hable más sobre este tema, pero a veces siento que se le da más importancia a la polémica que a las soluciones reales. Sería mejor ver acciones concretas en lugar de solo palabras.