
El gobierno de #Australia le quitó la #visa a #Kanye West (también conocido como Ye) por lanzar una canción muy polémica que se llama “Heil Hitler”. Según las autoridades australianas, la canción promueve el odio y el nazismo, algo que está completamente prohibido en ese país.
La letra de la canción tiene frases muy fuertes. Por ejemplo, Kanye dice: “Todos mis hermanos son nazis… heil Hitler”, y al final de la canción se escucha un discurso del mismísimo Adolf Hitler. Esto hizo que muchas personas se sintieran ofendidas y que el gobierno actuara de inmediato para evitar que Kanye entrara al país.

Australia explicó que, aunque respetan la libertad de expresión, no pueden permitir que alguien promueva mensajes peligrosos, sobre todo cuando tienen que ver con el nazismo, un régimen que causó millones de muertes durante la Segunda Guerra Mundial. Según la ley de migración australiana, pueden negar la entrada a cualquier persona que represente un riesgo para la sociedad.
Además, la canción ya fue retirada de plataformas como Spotify, YouTube y Apple Music, y también fue prohibida en Alemania, donde hacer apología al nazismo es considerado un delito muy serio. Aunque todavía hay gente que la comparte en redes sociales, la mayoría de los comentarios son negativos.
Lo que más molestó a muchos fue que Kanye publicó esta canción el mismo día que se conmemora la caída del régimen nazi, lo que se vio como una falta de respeto. El ministro del Interior de Australia dijo: “No necesitamos eso aquí”, y agregó que la prioridad es mantener un país libre de discursos de odio.
No es justo que siempre se hable de lo malo y no se reconozcan los esfuerzos que se están haciendo. A veces, las cosas buenas se ignoran y eso no ayuda a nadie. Hay que dar más espacio a lo positivo.
Me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. Es clave que la gente esté más informada y que se tomen decisiones que realmente ayuden a todos.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las promesas se quedan en palabras y no se ven resultados concretos. Es importante que la gente vea cambios reales y no solo discursos bonitos.