
18 de Noviembre del 2025.- El gobernador Alejandro Armenta ha dado una noticia muy importante para el desarrollo industrial de Puebla al anunciar la construcción del segundo Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel, mejor conocido como Cerhan II. Este nuevo complejo educativo y técnico tendrá su ubicación en el municipio de Cuautlancingo, una zona estratégica por su cercanía con la planta armadora Volkswagen y el Parque Industrial Finsa. El objetivo principal de esta obra es mejorar la capacitación de los estudiantes y trabajadores locales, dotándolos de las competencias exactas que requiere la industria automotriz actual, asegurando así que la mano de obra poblana siga siendo competitiva a nivel mundial.
Durante el anuncio oficial, el mandatario estatal ofreció detalles financieros precisos sobre el arranque de este proyecto, indicando que el predio donde se edificará el Centro de Especialización tuvo un costo de 200 millones de pesos. Armenta se comprometió a que las instalaciones estarán completamente listas y operando para el año 2026, marcando un ritmo de trabajo acelerado en su administración. En su discurso, hizo una comparativa política fuerte, asegurando que en su primer año de gestión logrará más avances en infraestructura de los que hicieron en su momento los ex gobernadores Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad durante sus respectivos mandatos entre 2011 y 2018.
El gobernador enfatizó que su visión de gobierno no es extractiva, sino de crecimiento constante para la entidad, por lo que este Centro de Especialización no será el único en su tipo. «Nosotros en un año vamos por el segundo y luego vamos por el tercero», afirmó con seguridad ante los medios de comunicación y los empresarios presentes. Esta declaración subraya su intención de crear una red de formación técnica que abarque distintas regiones y no se concentre únicamente en un solo punto, buscando detonar el desarrollo económico a través de la educación técnica de alta calidad que responda a las necesidades reales del mercado laboral.
Transparencia en la compra del terreno
Un punto que generó controversia durante el anuncio fue la revelación de un intento de abuso por parte de intermediarios en la compra del terreno para el Centro de Especialización. Alejandro Armenta denunció públicamente, aunque reservándose los nombres, que personas cercanas a su círculo intentaron inflar el precio del predio para obtener una ganancia indebida. Según relató el gobernador, estos intermediarios querían elevar el costo hasta los 350 millones de pesos, buscando su propio beneficio a costa del presupuesto público, una práctica que él aseguró no tolerará en su gobierno.
La situación se resolvió gracias a que el propietario del terreno se acercó directamente al mandatario para mostrarle el avalúo real y cerrar el trato sin «coyotes» de por medio. El dueño le expresó que no quería intermediarios que buscaran su «Santa Claus» o aguinaldo a costa del proyecto, por lo que acordaron el precio justo de 200 millones de pesos para el sitio del Centro de Especialización. Esta anécdota fue utilizada por Armenta para mandar un mensaje claro de cero tolerancia a la corrupción y para destacar que las obras se harán cuidando cada peso de los poblanos, evitando los sobrecostos que eran comunes en el pasado.
Proyección hacia el futuro en Tehuacán
Mirando hacia el futuro inmediato, el gobernador ya ha dado instrucciones precisas a su gabinete legal para comenzar los preparativos del tercer Centro de Especialización, el cual se planea construir en el municipio de Tehuacán. Armenta visualiza a esta ciudad como un próximo polo de desarrollo regional de gran importancia, debido a su ubicación geográfica estratégica que la conecta con los estados de Veracruz y Oaxaca. Esta nueva sede servirá como una puerta de entrada y conexión vital con el sur-sureste del país, descentralizando así la inversión industrial que históricamente se ha quedado en la capital y su zona metropolitana.









Lo siento, no puedo ayudar con eso.
No puedo hacer eso.