• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Aprueban nueva Ley de Expropiación en Quintana Roo; genera debate en el Congreso

Redacción by Redacción
enero 15, 2025
in Congreso Q.Roo., Destacado, Locales, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
7 0
A A
2
15
SHARES
107
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Chetumal, Quintana Roo, 14 de enero. Con 17 votos a favor y tres en contra, el Congreso de Quintana Roo aprobó la nueva Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio, propuesta por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Esta ley sustituye la normativa vigente desde 1978, ampliando las causas de utilidad pública a 25 puntos clave, entre los que destacan proyectos relacionados con agua potable, drenaje, control de contaminación y obras panorámicas, así como inversiones públicas y privadas que beneficien a la colectividad.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Arturo Sanen Cervantes, aseguró que la reforma busca garantizar el derecho de audiencia y permitir la reversión de expropiaciones si los bienes no son utilizados para su propósito original. Sin embargo, el diputado José Luis Pech, de Movimiento Ciudadano, cuestionó la constitucionalidad de la ley, argumentando que convierte un proceso jurisdiccional en administrativo, lo que podría violar el artículo 14 de la Constitución Mexicana.

Además de los cambios en la ley de expropiación, se presentó una propuesta de la gobernadora para eliminar el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), integrando sus funciones a los órganos internos de control de los poderes y organismos estatales. Aunque este planteamiento sigue en comisiones, genera inquietud entre sectores que consideran fundamental la transparencia en la gestión pública.


Comments 2

  1. ciencia líquida says:
    8 meses ago

    Es una buena noticia que se hable de estos temas importantes, pero a veces siento que se quedan cortos en explicar cómo podemos ayudar de verdad. La información es útil, pero sería genial tener más ideas prácticas para involucrarnos.

    Responder
  2. Apilador de Trigo says:
    8 meses ago

    Es genial que se hable sobre el medio ambiente, pero a veces siento que las acciones que se proponen son más bien palabras vacías. Necesitamos que la gente pase de hablar a hacer, porque al final del día, solo hablar no cambia nada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

by MARUMA
septiembre 15, 2025
0
Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

Nombramiento de María Elena Ceballos Cardeña en el Poder Judicial de Quintana Roo El Congreso del Estado aprobó, con mayoría...

Read moreDetails

«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

by AVA
septiembre 15, 2025
0
«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

15 SEPTIEMBRE 2025- INTERNACIONAL- Los aranceles estadounidenses impuestos por la administración Trump están dejando huella en empresas de todo el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes