
Amnistía Internacional (AI) denunció “graves violaciones de derechos humanos contra personas migrantes” detenidas en el Centro de Procesamiento del Servicio de El Paso (EPSPC), en Texas, ahora que una de las prioridades del Gobierno de EE.UU. son las deportaciones masivas.
A few weeks ago, Amnesty International conducted a research trip to El Paso, Texas.
Read our latest research report, “Dehumanized by Design: Human Rights Violations in El Paso,” which exposes serious human rights violations against immigrants detained at the El Paso Service… pic.twitter.com/N7b1kyTgFW— Amnesty International USA (@amnestyusa) May 14, 2025
AI detallÓ estos puntos en el documento ‘Deshumanizados por diseño: Violaciones de derechos humanos en El Paso’, que se realizó tras una visita de investigación a El Paso en abril de 2025, y reuniones con 27 personas detenidas y con organizaciones locales.
El documento revela “malos tratos generalizados en el EPSPC” y pone de relieve casos en los que se ha reforzado el control de la inmigración de manera ilegal.
“El Gobierno de Trump actúa descaradamente de forma selectiva contra nuestros familiares, amigos, amigas, vecinos y vecinas inmigrantes, y ha vuelto su vida insoportable”, anota en un comunicado Amy Fischer, directora de Derechos de las Personas Refugiadas y Migrantes de AI Estados Unidos.
La publicación apunta que muchos de los entrevistados denunciaron no tener acceso a representación letrada, estar en detención prolongada sin motivo, sufrir condiciones de reclusión crueles e inhumanas y ser objeto de traslados entre centros que afectan a su capacidad de comunicarse con sus seres queridos y con proveedores de servicios jurídicos.
Un hombre de República Dominicana contó a AI: “He estado en cuatro centros de detención en dos meses. Cada vez que me trasladan tengo que volver a pasar por los trámites, y mi fecha de comparecencia ante el tribunal, el juez y el estado de mi caso cambian”.
En tanto, AI concluyó que las condiciones de migrantes en EPSPC “violan las normas de reclusión tanto estadounidenses como internacionales”.
“Personas detenidas en el EPSPC denunciaron malos tratos de los guardias, uso del régimen de aislamiento, espacios insalubres y superpoblados (incluidos aseos disfuncionales), asistencia médica insuficiente y comida caducada y de mala calidad”, anota la organización en un comunicado.
Con información de EFE
Es increíble que en pleno siglo XXI sigan pasando cosas así. Los migrantes ya enfrentan un montón de problemas al dejar su hogar, y que además sean tratados de esa manera en un centro de detención es inaceptable. Todos merecen respeto y dignidad, sin importar de dónde vengan. Es hora de que se tomen en serio los derechos humanos y se actúe para cambiar esta situación.
Es muy triste ver cómo se trata a las personas que solo buscan una mejor vida. Las violaciones de derechos humanos son inaceptables, y es fundamental que se haga algo al respecto. Todos merecemos respeto, sin importar de dónde venimos. Es hora de que se tomen medidas serias para proteger a los migrantes y garantizar que se les trate con dignidad.