• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Destacado

Amazon impulsa a las pymes mexicanas con el programa “Hecho en México”

AVA by AVA
mayo 8, 2025
in Destacado, Lo mejor en redes, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

8 DE MAYO 2025- Amazon México está apostando fuerte por el crecimiento de las pymes mexicanas, al respaldar el programa “Hecho en México”, que busca llevar productos nacionales al mercado global. Según Pedro Huerta, director general de Amazon México, esta estrategia no solo es prioridad en el presente, sino que lo ha sido durante años y lo será en el futuro. Actualmente, más de 27 mil pymes venden sus productos a través de Amazon, y muchas ya están exportando directamente a Estados Unidos, con un crecimiento del 28% anual.

Este impulso está alineado con el plan del gobierno federal para fortalecer la industria nacional y posicionar a México como una de las economías más fuertes del mundo. Para lograrlo, se han implementado programas específicos que facilitan la internacionalización de los productos hechos en México. Ahora, cualquier pyme puede empezar a vender en Estados Unidos prácticamente en minutos, aprovechando la infraestructura de Amazon y su experiencia en comercio electrónico.

Apoyo a las pymes desde el marketplace

Amazon ha creado iniciativas como Seller University, donde los emprendedores pueden capacitarse para vender en línea, y Lógralo Online, una incubadora digital que ayuda a desarrollar negocios con base tecnológica. Estas herramientas están pensadas para romper barreras y abrir nuevas fronteras a los productos mexicanos. Además, Amazon guía paso a paso a los vendedores para registrarse, enviar sus productos y recibir pagos desde el extranjero.

El potencial es enorme: en Estados Unidos hay 60 millones de hispanos que podrían estar interesados en productos mexicanos. Pedro Huerta comentó que este mercado es una gran oportunidad que debe ser aprovechada por más empresarios. Incluso señaló que Amazon puede ser la alternativa ideal para quienes no logran colocar sus productos en tiendas como Walmart o Target en EE. UU.

Hecho en México como sello de exportación

Este crecimiento es una prueba clara de que lo hecho en México tiene calidad, valor y demanda fuera del país. Las pymes mexicanas no solo están exportando más, también están profesionalizando sus procesos y adaptándose a las exigencias del comercio global. Gracias a Amazon, cientos de negocios que antes no podían salir del mercado local ahora tienen acceso a millones de consumidores.

Previous Post

Conociendo a León XIV: Estilo, costumbres y agenda pendiente para una era nueva

Next Post

Primer discurso del papa León XIV: llama a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Next Post
Primer discurso del papa León XIV: llama a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: llama a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Estefanía Mercado abre las puertas de Playa del Carmen al torneo de béisbol juvenil más importante del país

Estefanía Mercado abre las puertas de Playa del Carmen al torneo de béisbol juvenil más importante del país

¿Dónde queda Chiclayo y por qué el Papa León XIV le mandó saludos?

¿Dónde queda Chiclayo y por qué el Papa León XIV le mandó saludos?

Gobierno Municipal conmemora el 272 aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla

Gobierno Municipal conmemora el 272 aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla

Comments 3

  1. Ruedas says:
    11 horas ago

    Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se quedan solo en promesas. Necesitamos acciones más concretas y resultados visibles, no solo buenas intenciones.

    Responder
  2. corny says:
    9 horas ago

    Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que se tardan demasiado en hacer cambios reales. La gente necesita soluciones ya, no solo promesas.

    Responder
  3. pedernal says:
    5 horas ago

    Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar las cosas, pero a veces siento que las promesas se quedan en palabras. Ojalá que esta vez sí se haga algo real y no solo sea un anuncio más. La gente necesita ver resultados, no solo escuchar buenas intenciones.

    Responder

Responder a Ruedas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

León XIV, un religioso cercano a los pobres

by Redacción
mayo 9, 2025
0
León XIV, un religioso cercano a los pobres

Prevost, “El Santo del Norte, tenía tiempo para todos”

Read more

El Fobaproa genera alerta: Cancelar la deuda afectaría confianza en México; ABM

by Redacción
mayo 9, 2025
0
El Fobaproa genera alerta: Cancelar la deuda afectaría confianza en México; ABM

Cancelar la deuda afectaría confianza en México: ABM

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes