
27 NOVIEMBRE 2025-CHETUMAL, Quintana Roo.— El Grupo Legislativo de Morena presentó oficialmente la Agenda Legislativa 2024–2025, un documento que refleja las prioridades del partido y los avances históricos de la Cuarta Transformación en el estado. El diputado Jorge Sanén, coordinador del grupo y presidente del Consejo Estatal de Morena, encabezó el evento y destacó que este plan busca mantener un vínculo cercano con la ciudadanía y dar claridad sobre las acciones parlamentarias que se implementarán en los próximos años.
Las 4 de las 4T: nuevo canal de información
Como parte de los esfuerzos por transparentar el trabajo legislativo, Sanén presentó el espacio comunicativo “Las 4 de las 4T”, un formato periódico para informar a la población sobre los avances de la transformación en México y Quintana Roo. “La política se honra cuando se informa y se rinde cuentas. El diputado enfatizó que la Agenda Legislativa no solo define acciones parlamentarias, sino que representa un compromiso ético y social de quienes forman parte de la 4T, orientado a erradicar desigualdades y colocar al pueblo en el centro de las decisiones.

Presupuesto 2026: crecimiento histórico en beneficio social
Durante la presentación, el Diputado Saulo Aguilar detalló que el Presupuesto Estatal 2026 supera los 56 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 9.8% respecto al año anterior. Aguilar subrayó que este incremento no se traduce en nuevos impuestos, sino en una inversión enfocada en educación, salud, seguridad pública e infraestructura, con un incremento histórico del 94% en programas sociales estratégicos para el desarrollo de Quintana Roo.



El énfasis en la justicia social también se reflejó en el Programa de Vivienda para el Bienestar, presentado por la Diputada Paola Moreno. Este programa contempla la construcción de 13 mil viviendas en el estado, con la entrega de las primeras 672 unidades en 2025.
Las Asambleas Informativas del Día del Pueblo fueron otro de los puntos destacados, según informó el Diputado Santiago Frias. Estas asambleas, que ya iniciaron en Cancún y recorrerán los 11 municipios del estado, buscan fortalecer la participación ciudadana y garantizar la obligatoriedad de las audiencias públicas en los gobiernos municipales, fomentando la inclusión de la ciudadanía en la toma de decisiones locales.








Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.