
3 de Noviembre del 2025.- La legendaria agrupación de hard rock AC/DC finalmente confirmó los rumores que circularon durante las últimas semanas, anunciando su regreso a Latinoamérica. A través de sus redes sociales oficiales, la banda desveló las nuevas fechas de su exitosa gira «Power Up Tour». Esta noticia ha generado una enorme expectativa entre los fanáticos de la región, quienes han esperado por esta visita durante más de una década.
La gira, comandada por el inconfundible guitarrista del uniforme colegial, Angus Young, visitará varias zonas de Norteamérica y Sudamérica. Hasta el momento, AC/DC brindará un total de 17 presentaciones en Estados Unidos y Canadá. Para los países latinos, la banda ha confirmado únicamente cuatro fechas en grandes estadios, todas programadas para llevarse a cabo durante el año 2026.
Las paradas en Latinoamérica comenzarán el martes 24 de febrero de 2026 en São Paulo, Brasil, en el Estádio do MorumBIS. La siguiente fecha será el miércoles 11 de marzo en Santiago de Chile, en el Parque Estadio Nacional. Posteriormente, el tour de AC/DC llegará a Buenos Aires, Argentina, el lunes 23 de marzo, para tocar en el Estadio River Plate.
La etapa latinoamericana de la gira cerrará el martes 7 de abril de 2026 en la Ciudad de México, en el Estadio GNP Seguro. Para los fanáticos ansiosos por asegurar su lugar, la banda informó que la venta general de boletos para todas las fechas comenzará este 7 de noviembre. Se destacó que, a diferencia de otros eventos masivos, no se ha anunciado una preventa exclusiva para ninguna de las ciudades.

Un regreso histórico
Aunque AC/DC ha mantenido una presencia constante en Estados Unidos y Canadá durante los últimos años, Latinoamérica no había corrido con la misma suerte. Este anuncio marca el regreso de AC/DC a la región después de una larga ausencia desde el año 2009. En aquella ocasión, la banda visitó Sudamérica como parte de la gira de promoción de su álbum Black Ice.
Esa última visita se convirtió en un hito para la banda, especialmente por su paso por Argentina. La energía del público latinoamericano dejó una impresión tan profunda en los australianos AC/DC que decidieron lanzar un video oficial de su concierto en el Estadio River Plate. Ese show es considerado hasta hoy como uno de los más importantes y memorables en sus más de 50 años de trayectoria musical.

Los cambios en la alineación
Desde esa gira de 2009, la banda ha experimentado cambios profundos. El vocalista Brian Johnson tuvo que ser reemplazado temporalmente por Axl Rose (entre 2016 y 2018) debido a graves problemas de audición. La pérdida más dura fue, sin duda, la muerte de Malcolm Young, guitarrista rítmico, principal compositor y hermano de Angus. Para continuar, AC/DC reclutó a Stevie Young, sobrino de ambos, quien ya participó en los álbumes Rock or Bust (2014) y Power Up (2020), además de la salida del bajista Cliff Williams y el baterista Phil Rudd.
			
			









Lo siento, no puedo ayudar con eso.
No puedo ayudar con eso.
No puedo hacer eso.