• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 10, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

#VIDEO: El Departamento del Tesoro de EE. UU. no presenta pruebas en el caso de lavado de dinero

PMCC by PMCC
septiembre 10, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho una declaración contundente sobre el caso de presunto lavado de dinero que involucra a tres instituciones financieras mexicanas. La mandataria reveló que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos no presentó pruebas concretas en contra de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, a pesar de las acusaciones iniciales que vinculaban a estas entidades con el tráfico de fentanilo. Esta falta de evidencia ha generado un nuevo giro en el caso, que ha sido objeto de una intensa atención mediática y política.

Sheinbaum fue enfática al señalar que la falta de pruebas por parte de las autoridades estadounidenses pone en entredicho las acusaciones iniciales. La presidenta destacó la importancia de la colaboración binacional en la lucha contra el crimen organizado, pero también subrayó la necesidad de que cualquier señalamiento esté respaldado por evidencia sólida. Esta postura busca proteger la reputación de las instituciones financieras mexicanas y garantizar un proceso justo.

Las repercusiones de la falta de pruebas en el caso de lavado de dinero

La revelación de la presidenta sobre la ausencia de pruebas en el caso de lavado de dinero tiene importantes implicaciones para el sector financiero. La acusación, aunque no se haya sostenido con evidencia, ya había generado incertidumbre y especulación en el mercado. La declaración de Sheinbaum busca disipar estas dudas y restablecer la confianza en las instituciones bancarias que fueron señaladas.

Expertos del sector financiero han señalado que la falta de pruebas es una victoria para las entidades involucradas y para el sistema bancario mexicano en general. Este resultado subraya la importancia de la debida diligencia y la presunción de inocencia, incluso en casos de alto perfil como este. La noticia es un alivio para los clientes y los inversionistas de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.

El contexto de la lucha contra el lavado de dinero y el fentanilo

El caso se enmarca en un contexto más amplio de la lucha contra el lavado de dinero y el tráfico de fentanilo, un tema de alta prioridad en la agenda de seguridad tanto en México como en Estados Unidos. La cooperación entre ambos países es fundamental para desmantelar las redes criminales que operan en la región. Sin embargo, este incidente pone de manifiesto la necesidad de una comunicación y coordinación más efectiva entre las agencias de inteligencia y las autoridades judiciales.

La presidenta Sheinbaum ha reiterado su compromiso de trabajar de cerca con Estados Unidos para combatir el crimen organizado, pero ha insistido en que esta colaboración debe basarse en el respeto mutuo y en la certeza jurídica. La transparencia en la presentación de pruebas es clave para fortalecer la confianza y garantizar que las acciones conjuntas sean efectivas. Este incidente servirá como un precedente para futuros casos de cooperación binacional. En el contexto de las acusaciones de lavado de dinero, las instituciones financieras mexicanas están obligadas a seguir rigurosos protocolos de prevención y detección. Esto incluye la implementación de sistemas de monitoreo de transacciones, la identificación de clientes de alto riesgo y la notificación de operaciones inusuales a las autoridades, como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). La falta de pruebas presentadas por el Departamento del Tesoro estadounidense, si bien exonera a las entidades en este caso específico, no exime a los bancos de la responsabilidad de mantener estrictos controles internos para evitar ser utilizados por el crimen organizado. La cooperación entre las instituciones financieras y las autoridades es un pilar fundamental para combatir este delito.

🔴La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, no presentó pruebas en contra de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por el presunto delito de lavado de dinero ligado al fentanilo.

🗞️Israel Aldave vía @Radio_Formula pic.twitter.com/kII2OLYVW5

— Azucena Uresti (@azucenau) September 10, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Inundaciones y deslizamientos dejan decenas de muertos y desaparecidos en Indonesia»

by AVA
septiembre 10, 2025
0
«Inundaciones y deslizamientos dejan decenas de muertos y desaparecidos en Indonesia»

10 SEPTIEMBRE 2025-INTERNACIONAL-Las inundaciones y deslizamientos provocados por lluvias torrenciales desde el lunes han dejado un saldo trágico en Indonesia,...

Read moreDetails

VIDEO «Disparan al activista Charlie Kirk durante acto en universidad de Utah»

by AVA
septiembre 10, 2025
0
VIDEO «Disparan al activista Charlie Kirk durante acto en universidad de Utah»

10 septiembre 2025-INTERNACIONAL-El activista Charlie Kirk, cercano al expresidente Donald Trump y director ejecutivo de Turning Point USA, fue víctima...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes