• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, noviembre 2, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Nueva Ley de Telecomunicaciones,Protección o Vigilancia, La Presidenta Claudia Sheinbaum aclara dudas

YMMC by YMMC
julio 2, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

02 de Julio del 2025-. Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum negó tajantemente que la nueva ley de telecomunicaciones tenga fines de espionaje o censura. En respuesta a las críticas de diversos sectores, Sheinbaum señaló que se ha desinformado a la población, y aclaró que las intervenciones telefónicas solo pueden realizarse con autorización judicial. Aseguró que su gobierno no espía “a nadie, absolutamente a nadie”.

Sheinbaum subrayó que esta nueva legislación busca fortalecer la seguridad pública y mejorar la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales. Para ello, se aprobó la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, con el objetivo de combatir delitos de alto impacto sin vulnerar derechos fundamentales. La mandataria explicó que toda acción del Estado en este ámbito debe respetar el marco constitucional.

Sin embargo, la aprobación de esta ley de telecomunicaciones ha generado controversia, especialmente por la creación de una Agencia de Transformación Digital y una Comisión Reguladora de Telecomunicaciones. Estas entidades tendrán la facultad de exigir a concesionarios de telefonía móvil que colaboren en la geolocalización en tiempo real de dispositivos, lo cual ha sido visto por críticos como un paso hacia un Estado de vigilancia.

Un punto particularmente polémico es el registro obligatorio de los usuarios de telefonía, que incluye la vinculación de la CURP con datos biométricos. Mientras el oficialismo defiende esta medida como una herramienta eficaz contra el crimen organizado, la oposición ha señalado riesgos de abuso y ha advertido que el país podría encaminarse hacia un “Estado policíaco”, sin garantías claras sobre el uso y protección de los datos personales.

La presidenta defendió que el uso de la CURP como número de identidad ya estaba contemplado en leyes previas, y que la plataforma única de datos propuesta tiene únicamente un uso operativo. Según Sheinbaum, se trata de concentrar información para hacer más eficiente el trabajo de las instituciones de seguridad y justicia, no para espiar a la población ni restringir sus derechos.

Comments 3

  1. Vagabundo del Aeropuerto says:
    4 meses ago

    Me parece genial que se estén tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las promesas se quedan en palabras y no se ven resultados concretos. Es frustrante esperar cambios y que al final no se cumplan.

    Responder
  2. Unicornio Pompeya says:
    4 meses ago

    Me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. Es un asunto que nos afecta a todos y debería ser más discutido.

    Responder
  3. gladiador de sherwood says:
    4 meses ago

    La noticia está bien, pero le falta un poco más de detalle. A veces, se siente como si solo dieran la información básica y no profundizan en lo que realmente importa. Sería bueno que incluyeran más opiniones o datos que ayuden a entender mejor la situación.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Evacuación Preventiva en el ISSSTE de Tlatelolco

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 2, 2025
0
Evacuación Preventiva en el ISSSTE de Tlatelolco

Una intensa movilización de cuerpos de seguridad se registró este día en la Unidad Habitacional Tlatelolco, debido a una amenaza...

Read moreDetails

“No habrá impunidad”: Presidenta y Omar García Harfuch refuerzan apoyo a Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

by PMCC
noviembre 2, 2025
0
“No habrá impunidad”: Presidenta y Omar García Harfuch refuerzan apoyo a Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con la seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes