• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, noviembre 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

El INE empieza a organizar proceso electoral del Poder Judicial

Redacción by Redacción
septiembre 24, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en una sesión del inicio del proceso electoral para elegir ministros, magistrados y jueces

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio a los trabajos para organizar la elección del Poder Judicial, asegurando que se organizará con calidad y transparencia, pero también reconociendo los retos de “empezar de cero” y sin leyes secundarias.

Por unanimidad, se emitió la declaratoria del inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 en el que se elegirán los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las magistraturas de las salas Superior y regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, y magistraturas de Circuito y juzgadores de Distrito.

Además, el INE aprobó la conformación de la Comisión Temporal para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, la cual será presidida por Jorge Montaño e integrada por Norma de la Cruz y Rita Bell López, todas consejerías cercanas a la presidenta, Guadalupe Taddei Zavala.

La presidenta Taddei Zavala señaló que la reforma los faculta para emitir los acuerdos necesarios ante la ausencia de una ley secundaria, y añadió que pronto se reunirá con legisladores para exponer los puntos de preocupación sobre el proceso.

Si bien no existe un cálculo oficial, dijo que podrían ser más de 800 cargos de elección que se llevarán a las urnas el siguiente año, pero aún debe definirse la geografía electoral, el presupuesto, entre otros.

Además, dijo que desplegarán acciones de vigilancia, supervisión y para verificar que se cumplan las reglas de campaña sobre radio y televisión, foros, debates y la prohibición del uso de financiamiento público o privado para proteger la equidad de la contienda.

De un vistazo

Señala objetivo

El consejero Jorge Montaño, que presidirá la comisión especial, aseguró que la reforma “busca salvaguardar mecanismos democráticos que permitan a la ciudadanía participar activamente en los procesos de elección de las personas juzgadoras, a fin de que sus integrantes sean responsables de las decisiones que adopten frente a la sociedad, pero que también sean sensibles a las problemáticas que aquejan a la ciudadanía”.

Lo más Reciente

Ola de secuestros masivos en Nigeria: Terror en escuelas ante amenazas de EE.UU.

by PMCC
noviembre 21, 2025
3
Ola de secuestros masivos en Nigeria: Terror en escuelas ante amenazas de EE.UU.

21 de Noviembre del 2025.- Una nueva ola de violencia ha sacudido a Nigeria, poniendo en alerta máxima a la...

Read moreDetails

Justicia rusa dicta sentencia por el brutal asesinato del rapero Andy Cartwright

by PMCC
noviembre 21, 2025
1
Justicia rusa dicta sentencia por el brutal asesinato del rapero Andy Cartwright

21 de Noviembre del 2025.- Un tribunal de la ciudad de San Petersburgo ha emitido finalmente una condena firme contra...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes