
10 DE ABRIL DEL 2025.- La temporada 7 de #BlackMirror ya está disponible en #Netflix y, según quienes ya la vieron, no solo mantiene el nivel de las anteriores… lo supera. Con esta entrega, Charlie Brooker demuestra una vez más que su visión sobre el futuro tecnológico sigue siendo tan aterradora como fascinante. Cada episodio logra tocar temas que nos afectan hoy mismo, como la inteligencia artificial, la saturación del contenido en streaming o el impacto de las redes sociales en nuestra forma de vivir.
Esta nueva temporada es la más extensa hasta ahora y se siente como una evolución natural de todo lo que Brooker ha construido desde 2011. La serie se ha ido adaptando a los cambios de consumo, al lenguaje visual actual y a los miedos modernos. Y esta vez, lo hace de forma brutalmente honesta. Cada capítulo se siente como una película corta, con una narrativa cerrada y un mensaje claro sobre los peligros de nuestra obsesión con la tecnología.
Temas actuales llevados al extremo
Los seis nuevos episodios de la séptima temporada de Black Mirror exploran problemáticas como la invasión de la inteligencia artificial, los modelos de suscripción abusivos, el mundo de los videojuegos hiperrealistas y los efectos de los remakes constantes en Hollywood. Todo con una puesta en escena impecable y actuaciones que van desde el thriller psicológico hasta el drama romántico con un toque muy oscuro.
En muchos sentidos, esta entrega parece decirnos que la línea entre lo real y lo digital se está desdibujando rápidamente. La temporada incluso se atreve a imaginar un mundo muy al estilo de The Matrix, donde las personas se conectan a un servidor para vivir una vida falsa, controlada por las máquinas. Es una advertencia clara y directa sobre hacia dónde podríamos estar yendo si seguimos priorizando la tecnología por encima de nuestra humanidad.

Regresos esperados y una secuela brillante
Uno de los momentos más esperados por los fans es la secuela de USS Callister, ahora titulada Infinity. El episodio retoma la historia del universo digital creado por un programador obsesivo y lleva esa idea a un nuevo nivel. El elenco original vuelve con más fuerza que nunca y se incorporan nuevos actores que enriquecen la narrativa. Esta secuela no solo amplía el universo de Black Mirror, sino que podría funcionar como una película por sí sola.
Infinity logra equilibrar la crítica social con una historia emocionante y visualmente impactante. La idea de que los mundos digitales puedan volverse tan reales como la vida misma es escalofriante, pero presentada de forma tan entretenida que no puedes dejar de verla. Es una de las razones por las que muchos consideran que esta es la mejor temporada de Black Mirror.
Un elenco de lujo para una temporada inolvidable
El reparto de esta temporada incluye nombres como Emma Corrin, Paul Giamatti, Jesse Plemons, Cristin Milioti y Will Poulter. Cada actor entrega interpretaciones sólidas que hacen que los episodios se sientan humanos, reales y al mismo tiempo profundamente inquietantes. La mezcla de géneros —thriller, ciencia ficción, romance e incluso crimen— mantiene la tensión en todo momento.
Charlie Brooker, como creador, sigue siendo el motor creativo de la serie y lo demuestra con guiones inteligentes, llenos de ironía y crítica social. Su visión sigue siendo única en el mundo del streaming, y es justo decir que, mientras Netflix intenta encontrar su siguiente gran éxito, Black Mirror sigue siendo una de sus joyas más brillantes.

Reflexión final: ¿hacia dónde vamos?
Más allá del entretenimiento, esta nueva entrega deja un sabor inquietante. ¿Estamos perdiendo nuestra humanidad por culpa de la tecnología? ¿Nos estamos dejando absorber por lo digital sin darnos cuenta? Brooker no da respuestas, pero sí lanza muchas preguntas. Y lo hace con estilo, inteligencia y, sobre todo, mucha imaginación.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que las acciones son más simbólicas que efectivas. Necesitamos soluciones reales y no solo anuncios bonitos. Hay que hacer más para que esto realmente funcione.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se hacen muchas promesas y luego no se cumplen. Ojalá esta vez realmente se logre el cambio que todos necesitamos.