
14 DE JULIO-La Guardia Civil de España detuvo este lunes a C.L.F., el presunto líder del grupo xenófobo Deport Them Now EU, señalado por incitar desde un canal de Telegram a perseguir y agredir a migrantes en Torre Pacheco, una localidad agrícola de Murcia. El grupo promovió lo que llamaron una “cacería” contra personas norteafricanas, luego de que circulara en redes sociales el video de una agresión contra un anciano. Según el Ministerio del Interior, el detenido enfrenta cargos por incitación al odio.
El ataque, que involucró a tres jóvenes —uno de ellos grabando la paliza con el celular— fue el pretexto perfecto para que grupos ultras venidos de otras regiones se desplazaran hasta Torre Pacheco a sembrar el miedo. Por varias noches consecutivas, encapuchados portando palos, barras y banderas de ideología radical tomaron las calles, enfrentándose con jóvenes marroquíes e intimidando a residentes. Las imágenes de estos disturbios han causado conmoción en toda España.
Además, la policía del País Vasco arrestó al presunto agresor del hombre de 68 años. Se trata de un joven de 19 años que intentaba tomar un tren rumbo a Francia desde la localidad de Rentería. Las autoridades creen que su captura fue clave para evitar más tensiones. En total, ya se han detenido a 13 personas y se han identificado a más de 120 involucradas, muchas de ellas portando objetos peligrosos, según el coronel Francisco Pulido.

Lo más alarmante es la estructura con la que actuaban estos grupos. Desde Telegram, Deport Them Now EU convocó a sus seguidores para “reunir con Alá” a los responsables de la agresión, incluso amenazando a otros migrantes si no colaboraban. Este canal ya fue cerrado, y en el domicilio de C.L.F. se incautaron dos computadoras con evidencia clave. Para expertos en seguridad digital, este caso vuelve a poner sobre la mesa cómo las plataformas encriptadas se han convertido en herramientas para el odio organizado.
En Torre Pacheco, donde un tercio de la población es inmigrante, en su mayoría trabajadores del campo. Este crecimiento demográfico ha coincidido con el aumento del apoyo al partido ultraderechista Vox, que obtuvo el 38% de los votos en 2019. Su líder regional, José Ángel Antelo, acudió al pueblo para encabezar una concentración bajo el lema “Defiéndete de la inseguridad”, vinculando migración con criminalidad, lo cual ahora es investigado por la Fiscalía de Murcia por posible delito de incitación.
Los hechos en Torre Pacheco son un recordatorio preocupante de cómo el discurso del odio puede escalar rápidamente en violencia real, alimentado por redes sociales, desinformación y discursos políticos que, lejos de apaciguar, echan más leña al fuego. La justicia tiene el reto no solo de castigar a los culpables, sino también de proteger la convivencia en comunidades diversas que, como esta, han sido construidas con el trabajo de muchos.
