
21 de Agosto 2025.- El mundo del rock mexicano se encuentra de luto por la muerte de Xava Drago, vocalista de la banda Coda, quien falleció a los 54 años víctima de un cáncer de estómago que le fue diagnosticado apenas unas semanas atrás. La noticia fue confirmada este 21 de agosto a través de las redes sociales oficiales de la agrupación, acompañada de un mensaje de despedida que conmovió a miles de seguidores.
La agrupación lamentó la partida de su compañero con un texto lleno de cariño, recordando su intensidad y pasión por la música. “Nuestro corazón está roto”, expresaron en un comunicado, donde también agradecieron a los fans, amigos y medios por haber acompañado a Xava en su lucha contra la enfermedad. El mensaje generó una ola de reacciones en redes sociales, donde músicos y seguidores expresaron su tristeza y rindieron tributo al cantante.

Despedida y legado musical
En su mensaje póstumo, Xava Drago dejó un testimonio cargado de amor y filosofía de vida. Reconoció que su paso por este mundo fue breve, pero lleno de experiencias que disfrutó intensamente. “Canté, ‘rocanrolie’, pero sobre todo gocé y amé cada instante maravilloso que construí”, escribió el músico, despidiéndose con gratitud y destacando la importancia de abrazar la vida pese a las dificultades.
Este último adiós refleja no solo la fortaleza del artista frente a la adversidad, sino también su profundo vínculo con la música y con su público. Para muchos seguidores, sus palabras se han convertido en un himno de resistencia, recordando que su voz y su legado trascienden más allá de los escenarios.

El impacto de su partida en la escena del rock mexicano
Xava Drago fue parte fundamental de la banda Coda, agrupación que alcanzó reconocimiento en los años 90 con temas como “Aún” y “Tócame”, colocándose en el corazón de los fans del rock en español. Su voz potente y su estilo apasionado lo convirtieron en un referente para una generación que encontró en su música un espacio de identidad y emoción.
Sin embargo, su partida deja un vacío no solo en la agrupación, sino en toda una escena musical que atraviesa un proceso de cambios y retos en tiempos donde el rock ha cedido espacio a otros géneros. Su fallecimiento abre una reflexión sobre la importancia de valorar y preservar el legado cultural de artistas que marcaron la historia de la música nacional.
Más allá del dolor por su pérdida, la historia de Xava Drago pone en la mesa un tema urgente: la detección tardía del cáncer en México. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Cancerología, el cáncer gástrico suele diagnosticarse en etapas avanzadas, lo que reduce significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso. La falta de revisiones médicas preventivas, el limitado acceso a estudios especializados y el desconocimiento de síntomas tempranos contribuyen a este escenario.