
#WarrenBuffett, uno de los inversionistas más influyentes del mundo, anunció que dejará su cargo como director general de #BerkshireHathaway a finales de este año. Tras décadas al frente del conglomerado, que convirtió en un gigante valorado en 1.1 billones de dólares, Buffett cierra un capítulo histórico en el capitalismo estadounidense. La noticia fue confirmada durante la famosa junta anual de accionistas, también conocida como el «Woodstock para capitalistas», donde también se informó que su sucesor será Greg Abel, su mano derecha desde hace años.
Con esta decisión, Buffett considera que es momento de dar paso a una nueva etapa en la compañía. Abel, actual vicepresidente y encargado de todas las operaciones no aseguradoras de Berkshire, tomará el timón en 2025. Por otro lado, el manejo de la enorme cartera de acciones pasará a manos de dos gestores de inversión. Aunque Abel ha sido pieza clave en el crecimiento del grupo energético de Berkshire, no cuenta con la misma participación accionaria ni con el estilo único de Buffett, por lo que su reto será enorme.
El imperio que construyó Buffett
La historia de Buffett con Berkshire Hathaway comenzó en 1965, cuando decidió comprar el control de la empresa tras una disputa con la administración. Lo que empezó como una simple textil con problemas financieros terminó siendo uno de los conglomerados más poderosos del mundo. Bajo su mando, Berkshire creció a través de inversiones en empresas como Coca-Cola, See’s Candies, y aseguradoras, acumulando fortunas impresionantes para sus accionistas.
Buffett no solo fue un inversionista brillante, también fue una figura con opiniones firmes. En su momento criticó el uso del comercio como arma política, especialmente durante la administración de Donald Trump. Aseguró que usar el comercio de esa forma era un «gran error» y que Estados Unidos había ganado su lugar como potencia gracias al libre mercado. Siempre apostó por decisiones racionales, evitando las modas del mercado y priorizando la paciencia.
¿Quién es Warren Buffett?

Warren Edward Buffett nació en 1930 en Omaha, Nebraska. Estudió en la Universidad de Nebraska y en la Escuela de Negocios de Columbia. Está casado con Astrid Menks desde 2006 y tuvo tres hijos con su primera esposa, Susan Thompson Buffett. Aunque vive modestamente, disfruta de los filetes, dulces de See’s y toma Coca-Cola todos los días. Al 2 de mayo de 2024, su fortuna se estimaba en 168 mil 200 millones de dólares, colocándolo en el quinto lugar del ranking mundial de millonarios, justo debajo de Elon Musk.
Greg Abel: el sucesor tranquilo
Greg Abel, el elegido para reemplazar a Buffett, nació en Alberta, Canadá, y se integró a Berkshire en el año 2000 cuando MidAmerican fue adquirida por la aseguradora. Desde entonces, Abel transformó esa empresa en Berkshire Hathaway Energy, el mayor productor de energía eólica de Estados Unidos. Se le describe como cauto y práctico, en contraste con el estilo carismático y arriesgado de Buffett. Aunque no tiene el mismo poder de voto dentro de la compañía, se espera que mantenga la línea prudente que caracteriza a Berkshire.
Me parece bien que se hable sobre este tema, pero a veces siento que se le da más importancia a lo negativo que a lo positivo. Sería bueno ver un poco más de soluciones o acciones concretas en lugar de solo problemas.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces parece que las promesas no se cumplen. Ojalá que esta vez sí se haga algo real y no se quede solo en palabras. La gente necesita soluciones, no solo buenas intenciones.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente. Pero, a veces siento que las acciones no son suficientes. Necesitamos que todos, desde los gobiernos hasta las personas, nos comprometamos de verdad a hacer un cambio. Solo así podremos lograr un impacto real.