• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, octubre 21, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

¡Vivito y coleando! Reaparece conejo que se creía extinto hace más de 120 años

Redacción by Redacción
mayo 13, 2025
in Lo mejor en redes, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
reaparece-conejo-creia-extinto-hace-mas-120-años-guerrero

¡Buenas noticias para México! Reaparece el conejo de Omiltemi, especie que se creía extinto desde hace más de 120 años, en Guerrero.

reaparece-conejo-creia-extinto-hace-mas-120-años-guerrero-1
Vuelven a ver especia que se consideraba extinta en México // X:@SEMARENgro

Reaparece el conejo de Omiltemi después de 120 años de considerarse extinto

Sin necesidad de tener que desextinguirlos –no como los lobos terribles- el conejo de Omiltemi (Sylvilagus insonus) fue vuelto a ver en la Sierra Madre del Sur en Guerrero, tras más de 120 años de haber sido considerado extinto.

El hallazgo fue confirmado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado de Guerrero, quienes compartieron las imágenes en redes sociales.

Según informan, la reaparición del conejo que se consideraba extinto, fue posible con el uso de cámaras trampa del Dr. Fernando Ruiz.

reaparece-conejo-creia-extinto-hace-mas-120-años-guerrero-2
Vuelven a ver especia que se consideraba extinta en México // X:@SEMARENgro

¿Por qué nadie lo vio durante tanto tiempo?

Pues resulta y resalta que el conejo de Omiltemi es una de las especies menos documentadas de la fauna mexicana y esto se debe a factores como la poca evidencia de su biología y el difícil acceso a su hábitat.

No se había vuelto a ver al mamífero endémico de Guerrero desde 1904. Sin embargo, ahora, con la implementación de cámaras y monitores, los investigadores esperan verlo con mayor frecuencia en el estado.

Sin duda, es una buena noticia con alto valor científico y ecológico, que nos da la oportunidad de cuidar la especie como se debe.

<

Lo más Reciente

#VIDEO: «Muy Poca Sensibilidad» Sheinbaum Cuestiona al PAN por Relanzamiento en Plena Emergencia

by PMCC
octubre 20, 2025
0
Muy Poca Sensibilidad Sheinbaum Cuestiona al PAN por Relanzamiento en Plena Emergencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó una fuerte crítica contra el Partido Acción Nacional (PAN) por el momento...

Read moreDetails

Avanza entrega de tenis escolares en Cancún con el programa “Pasos para la Transformación”

by Brittany Magaña
octubre 20, 2025
0
Avanza entrega de tenis escolares en Cancún con el programa “Pasos para la Transformación”

Cancún, Q. R., a 20 de octubre de 2025.- Con el objetivo de apoyar la economía familiar y promover la...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes