
31 DE OCTUBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. Un comando de aproximadamente 20 personas perpetró un violento asalto bancario la madrugada de este jueves contra una sucursal del banco Itaú en la ciudad de Katueté, Paraguay. El grupo criminal empleó explosivos para forzar y acceder a la bóveda, causando la destrucción total de la sede bancaria, tal como lo evidencian videos que circulan ampliamente en las plataformas sociales. Según las primeras estimaciones del Ministerio Público y el personal de la entidad financiera, el monto total sustraído asciende a una cifra cercana a los 910.000 dólares estadounidenses.
Este asalto bancario en Katueté es un claro ejemplo de un modus operandi cada vez más violento y sofisticado en la región. Los delincuentes, actuando con coordinación y armamento pesado, no solo se enfocaron en el robo del dinero, sino en inutilizar la infraestructura de seguridad. La magnitud del destrozo causado por los explosivos confirma la brutalidad y la planificación detrás de este ataque, un tipo de acción que siembra el pánico en pequeñas ciudades y pone en alerta a las fuerzas de seguridad.
La Planificación y el Nivel de Destrucción
El ataque al banco Itaú fue ejecutado con precisión, sugiriendo una planificación meticulosa por parte del grupo criminal. Los asaltantes utilizaron explosivos, probablemente dinamita en gel, para volar la bóveda y asegurarse el acceso al millonario botín. Este método no es nuevo en Paraguay; sin embargo, la escala del asalto bancario y el impacto en una localidad como Katueté subraya la audacia de los delincuentes. Los videos que se han difundido muestran la fachada y el interior del banco reducidos a escombros, un testimonio de la fuerza desmedida utilizada.
La selección de la sucursal de Katueté, una ciudad del departamento de Canindeyú, cerca de la frontera con Brasil, refuerza la sospecha de que estos grupos operan con logística transnacional. Aunque las autoridades no han confirmado la identidad de los atacantes, este tipo de asaltos «tipo comando» o «super-robos» suelen ser característicos de organizaciones criminales brasileñas con presencia en la zona de frontera. La rapidez y la violencia empleadas en el asalto bancario son sellos distintivos de estos grupos que buscan obtener grandes sumas de dinero en el menor tiempo posible.
El Millonario Asalto Bancario y sus Consecuencias
El monto de 910.000 dólares robado convierte este asalto bancario en uno de los más significativos en lo que va del año. Esta pérdida no solo afecta a la entidad financiera, sino que también tiene un impacto directo en la economía local, interrumpiendo servicios esenciales para los pobladores de Katueté. El Ministerio Público ha iniciado una intensa investigación, coordinando esfuerzos con la policía nacional para rastrear a la veintena de asaltantes y recuperar el dinero.
Este violento suceso reaviva el debate sobre la seguridad en las zonas fronterizas de Paraguay. La sofisticación del asalto bancario y la facilidad con que los delincuentes pudieron operar una noche más exponen las vulnerabilidades de la infraestructura de seguridad y la necesidad de una mayor presencia policial y militar en las áreas de alto riesgo. Las autoridades locales ya han manifestado su preocupación ante la posibilidad de nuevos ataques y han solicitado refuerzos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
 
			 
			









