• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Violencia, impunidad y migración, principales preocupaciones de la iglesia mexicana

Redacción by Redacción
noviembre 14, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La impunidad, el impacto del crimen organizado,  la crisis en diversas instituciones, la pobreza, la crisis migratoria y el deterioro ambiental  son las principales preocupaciones de la iglesia católica mexicana, consigna  el pronunciamiento derivado de las mesas de trabajo en  la CXVII Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

En el mensaje posterior al encuentro, celebrado  en la Casa Lago de la CEM, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, los obispos mexicanos reiteraron su preocupación por las comunidades mexicanas afectadas por la “cultura de la muerte”.

“El asesinato y desaparición de muchos hermanos, como el reciente crimen en contra de nuestro hermano sacerdote Marcelo Pérez han dejado una huella de dolor en nuestro pueblo. Asimismo, observamos con honda preocupación pastoral las iniciativas que buscan desconocer el valor sagrado de toda vida humana desde su concepción”, añadieron los obispos en su pronunciamiento.

En el marco de la CXVII Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se eligió al nuevo Consejo de Presidencia de la CEM –encabezado por monseñor Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca—, la designación de las comisiones para el período 2024-2027 y los obispos sostuvieron un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.

Monseñor Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca (antes lo fue de Campeche y auxiliar de Yucatán), fue elegido presidente de la CEM para el período 2024-2027. Mario Medina Balam, obispo auxiliar de Yucatán, es el nuevo vicepresidente del consejo juridico asesor de la CEM.

Ponemos este nuevo período del Episcopado Mexicano, bajo la maternal protección de Santa María de Guadalupe, primera evangelizadora de América, pidiendo su intercesión para que este tiempo sea de renovación y gracia para toda la Iglesia en México. Invitamos a todo el Pueblo de… pic.twitter.com/bCIzRzYXMs

— CEM (@IglesiaMexico) November 13, 2024

Pronunciamiento de los obispos mexicanos tras su asamblea plenaria

MENSAJE AL PUEBLO DE DIOS Y PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD, DE LA CXVII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO

¡Caminemos juntos como peregrinos de esperanza!

Queridos hermanos y hermanas, los obispos de México nos dirigimos a ustedes al término de nuestra reunión plenaria CXVII con afecto fraterno, y la determinación de ser portadores de esperanza en medio de las voces que comunican tantas dolorosas noticias.

1. Queridos hermanos y hermanas, los obispos de México nos dirigimos a ustedes al término de nuestra reunión plenaria CXVII con afecto fraterno, y la determinación de ser portadores de esperanza en medio de las voces que comunican tantas dolorosas noticias.

2. Hoy como hace más de dos milenios, anunciamos con el ángel del Señor: «no tengan miedo, pues vengo a comunicarles una Buena Noticia que será motivo de mucha alegría para todo el pueblo» (cf. Lc. 2,10). Jesucristo nos ama, dio su vida para salvarnos, y ahora está vivo a nuestro lado cada día, para iluminarnos, fortalecernos y liberarnos (cf. EG. n. 164).

3. En esta Asamblea hemos elegido el nuevo Consejo de Presidencia de la CEM y a los nuevos responsables de las distintas comisiones con sus dimensiones para el trienio 2024-2027, y queremos seguir construyendo una Iglesia en salida, que escucha y dialoga, cercana y solidaria, comprometida en la promoción de la paz, la justicia y la reconciliación.

4. Nos preocupan profundamente nuestras comunidades afectadas por la «cultura de la muerte»> que se manifiesta en la violencia, la impunidad, el crimen organizado, la crisis en diversas instituciones, la pobreza y el deterioro ambiental de nuestra Casa común. El asesinato y desaparición de muchos hermanos, como el reciente crimen en contra de nuestro hermano sacerdote Marcelo Pérez han dejado una huella de dolor en nuestro pueblo. Asimismo, observamos con honda preocupación pastoral las iniciativas que buscan desconocer el valor sagrado de toda vida humana desde su concepción. Como nos recuerda el papa Francisco, <<la defensa del inocente que no ha nacido debe ser clara, firme y apasionada, porque allí está en juego la dignidad de la vida humana, siempre sagrada» (Gaudete et exsultate, 101).

5. Un desafío particular que enfrentamos es la compleja realidad migratoria que afecta a miles de hermanos y hermanas, tanto mexicanos como de otros países, quienes se ven forzados a dejar sus hogares en busca de mejores condiciones de vida. Esta situación requiere de nuestra solidaridad y atención pastoral urgente. 6. Ante estas realidades debemos «caminar juntos»>, pastores y fieles, en un espíritu de escucha activa y diálogo fraterno, com omo lo ha promovido el Sínodo de la sinodalidad y el Jubileo ordinario del Año Santo 2025. Este espíritu se ha manifestado en la Agenda Nacional de la Paz y en los Encuentros eclesiales, donde buscamos responder a los desafíos de nuestra Iglesia y de nuestra Nación, inspirados en el Proyecto Global de Pastoral 2031-2033 (PGP).

¡Caminemos juntos!

  • En la defensa y promoción de la vida humana, creando condiciones sociales y estructuras de apoyo que acojan y protejan tanto a las madres como a sus hijos por nacer.
  • Reconociendo en las mujeres una fuerza transformadora esencial para nuestra sociedad y la Iglesia.
  • Como Iglesia que sabe escuchar y dialogar, mirando hacia el Jubileo de la Redención en 2033.
  • Tendiendo puentes con la sociedad civil y autoridades para fortalecer la democracia y los derechos humanos y preservar el Estado de derecho, evitando todo autoritarismo y totalitarismo.
  • Renovando nuestro compromiso misionero hacia los 500 años del Acontecimiento guadalupano en 2031.
  • Fomentando las vocaciones y el discernimiento comunitario en las familias.
  • En diálogo con las nuevas generaciones, transmitiendo los valores cristianos y el valor sagrado de la vida.
  • Como “peregrinos de esperanza” y “artesanos de paz”, siendo testigos creíbles de la riqueza del Evangelio, construyendo una Iglesia en salida que dialoga con la cultura contemporánea.

Que Santa María de Guadalupe, Madre y Reina de México, interceda por este Pueblo suyo que tanto ama, y nos consiga siempre de su Hijo la luz de la fe, para que fortalecidos en nuestra esperanza, caminemos confiados, buscando el bien de nuestra patria por caminos de justicia, de diálogo y de paz.

MENSAJE AL PUEBLO DE DIOS Y PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD, DE LA CXVII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO

¡Caminemos juntos como peregrinos de esperanza!

Queridos hermanos y hermanas, los obispos de México nos dirigimos a ustedes al término de nuestra… pic.twitter.com/rkU5Dhqyv1

— CEM (@IglesiaMexico) November 14, 2024

Estas son las comisiones episcopales de la CEM y sus responsables:

Previous Post

Paro de Gremio Gasero Nacional en México: por qué, cuándo y en qué estados

Next Post

El Pentágono recibió 757 avisos de ovnis en un año

Next Post
El Pentágono recibió 757 avisos de ovnis en un año

El Pentágono recibió 757 avisos de ovnis en un año

Trump elige a su abogado Todd Blanche como segundo del Departamento de Justicia

Trump elige a su abogado Todd Blanche como segundo del Departamento de Justicia

Black Friday 2024 en México: Cuándo es, tiendas participantes y qué ofertas hay

Black Friday 2024 en México: Cuándo es, tiendas participantes y qué ofertas hay

Quitan a director de la Policía Auxiliar de Cancún: amenazó a periodista VÍDEO

Quitan a director de la Policía Auxiliar de Cancún: amenazó a periodista VÍDEO

Lo más Reciente

Canciller De la Fuente y ministro de Exteriores Wang Yi resaltan relación de respeto entre México y China

by Redacción
mayo 14, 2025
0
Canciller De la Fuente y ministro de Exteriores Wang Yi resaltan relación de respeto entre México y China

El secretario De la Fuente reiteró la oportunidad del contexto internacional para fortalecer y priorizar el diálogo político La entrada...

Read more

El féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para su velorio

by Redacción
mayo 14, 2025
3
El féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para su velorio

El expresidente de Uruguay José Mujica será velado en el Salón de los Pasos Perdidos por al menos 24 horas...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes