
17 de Noviembre del 2025.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados, en coordinación con legisladores del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde (PVEM), ha hecho público un comunicado en respuesta a la marcha de la autodenominada Generación Z. En este mensaje, la mayoría parlamentaria ha expresado su «enérgico» rechazo a los hechos violentos ocurridos el pasado sábado 15 de noviembre. Estos actos, según detallaron, incluyen ataques contra las fuerzas de seguridad, destrozos en diversos espacios públicos y la difusión de expresiones misóginas.
El texto, que fue compartido durante la tarde del 16 de noviembre, busca aclarar la postura de la coalición. Subrayan que jamás pondrán en duda el derecho constitucional a la protesta y a la libre manifestación de ideas. Consideran que ambas son herramientas fundamentales para el fortalecimiento de la democracia en México. Sin embargo, los diputados puntualizaron que el ejercicio de estos derechos debe tener límites claros, sosteniendo que «estos nunca justifican poner en riesgo la vida de nadie ni el orden común».
La bancada oficialista hizo una clara distinción entre lo que consideran protestas legítimas y los episodios de violencia del sábado. Afirmaron que estos incidentes no tenían como objetivo la manifestación pacífica. Por el contrario, aseguran que la intención era la provocación y la generación de percepciones negativas sobre el Estado democrático. Para Morena y sus aliados, el grupo responsable de las agresiones es «muy focalizado» y no representa al grueso de los manifestantes.
El comunicado también advierte que, aunque puedan existir sectores extremistas que apuesten por la confrontación violenta, la sociedad mexicana tiene «conciencia histórica». Confían en la capacidad de la ciudadanía para diferenciar entre demandas legítimas y lo que llamaron estrategias de manipulación. Por ello, la mayoría de Morena garantizó que todas las expresiones pacíficas siempre contarán con el espacio necesario para presentarse y desarrollarse sin inconvenientes.

Respaldo total de legisladores a Claudia Sheinbaum
La postura de la bancada de diputados se mostró en total alineación con el Ejecutivo federal, manifestando su «apoyo sin reservas» a la presidenta Claudia Sheinbaum. En el documento, destacaron el compromiso de la mandataria con «la tranquilidad, la protección ciudadana y el progreso inclusivo». Hicieron especial énfasis en la importancia de privilegiar el diálogo como la principal herramienta de la política, muy por encima de la violencia. El texto concluyó con un mensaje de unidad: «¡Diputadas y diputados, con usted Presidenta, por un México unido!»
La condena a la violencia también fue replicada por la mayoría parlamentaria en el Senado, liderada igualmente por Morena, el PT y el Verde. Los senadores condenaron abiertamente las agresiones a autoridades, los daños a espacios públicos y la proliferación de insultos clasistas y misóginas durante la marcha. Sostuvieron que, aunque la manifestación es un derecho, «ningún derecho puede ejercerse afectando la integridad de las personas ni la seguridad colectiva». Los legisladores refrendaron su respaldo a Claudia Sheinbaum Pardo, asegurando que el avance en la pacificación se debe a un gobierno que «actúa, escucha y está comprometido con el pueblo».









