2 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. Un juez de control ha dictado la vinculación a proceso contra José Luis “N”, quien se desempeñó como exsecretario de Espectáculos en la anterior administración municipal de Playa del Carmen. El exfuncionario enfrenta cargos por delitos que atentan contra la vida, al ser señalado como el principal responsable de las omisiones que llevaron a un trágico accidente: la caída de una pantalla gigante que hirió gravemente al danzante prehispánico Noé González durante un evento público.
El lamentable suceso ocurrió el 28 de julio de 2023, en el marco de la celebración del 30 aniversario de la fundación del municipio de Solidaridad, hoy Playa del Carmen. La caída del enorme equipo electrónico sobre el artista Noé González le ha provocado lesiones de extrema gravedad que han transformado su vida por completo. Este proceso judicial busca establecer las responsabilidades de los servidores públicos que organizaron el evento y no garantizaron la seguridad necesaria.

Exsecretario No Logra Prisión Domiciliaria
José Luis “N” es el tercer exservidor público de la pasada administración municipal en ser detenido y procesado por diferentes causas, uniéndose a la lista integrada por Ariadne “N” y Jorge “N”, la primera exsecretaria de gobierno y el segundo abogado de la Secretaría Consultiva. Este patrón de detenciones sugiere una revisión exhaustiva de la gestión anterior y de los posibles actos de corrupción u omisiones cometidas durante su periodo de gobierno.
La audiencia inicial de formulación de imputación y vinculación a proceso tuvo lugar el pasado 26 de septiembre. Tras escuchar los señalamientos, el exsecretario solicitó al juez de control que se le otorgara como medida cautelar la prisión domiciliaria o el arraigo. Sin embargo, su petición fue denegada por la autoridad judicial, que consideró que el delito ameritaba una medida más estricta.
En lugar de los beneficios solicitados, el juez le impuso la medida de prisión preventiva en el Centro de Retención Municipal, donde deberá permanecer por un plazo mínimo de dos meses. Este tiempo servirá para llevar a cabo la investigación complementaria del caso. José Luis “N”, quien además tiene actividad empresarial en Cozumel, fue detenido en la isla a las cinco y media de la mañana, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones.
Su aprehensión se realizó en la colonia Félix González Canto de Cozumel. Posteriormente, fue trasladado de inmediato a Playa del Carmen para su reclusión, donde permanece privado de su libertad. Este caso marca un precedente en la exigencia de responsabilidad a los exfuncionarios por negligencia y omisiones que ponen en riesgo la integridad física de los ciudadanos durante la organización de eventos públicos.

La Víctima Prioriza la Reparación del Daño
A pesar de la acción penal, la víctima, Noé González, y su esposa Arcelia Galván, han manifestado públicamente que su principal objetivo es conseguir la reparación del daño, más allá de la afectación legal contra el exfuncionario. Noé González se encuentra en un estado de salud grave debido a las serias lesiones que sufrió por el impacto de la pantalla, por lo que la compensación económica es fundamental para cubrir gastos médicos y el deterioro de su calidad de vida.
Este hecho subraya la importancia de que los gobiernos municipales y estatales cuenten con pólizas de seguro adecuadas y protocolos de seguridad rigurosos para la instalación de escenarios y estructuras temporales. La falta de previsión en eventos masivos no solo conlleva consecuencias legales para los exservidores públicos, sino que también deja a las víctimas en una situación de vulnerabilidad, luchando por la justicia y por una recuperación física y económica que les permita seguir adelante.
El Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas para el Municipio de Solidaridad (Playa del Carmen) establece claramente en su artículo 12 (dependiendo de la versión del reglamento), la obligación de los organizadores de eventos masivos de presentar un dictamen de seguridad estructural de todas las instalaciones temporales (incluyendo pantallas, escenarios y gradas) avalado por un Director Responsable de Obra. La omisión de este requisito fundamental, del que era responsable la Secretaría de Espectáculos a cargo de José Luis “N”, sería el sustento técnico y legal principal que llevó a la vinculación a proceso del exsecretario. Esta negligencia directa en el cumplimiento de la norma local es la que lo señala como responsable de las omisiones que causaron la tragedia del danzante.