
8 AGOSTO 2025- CANCÚN, MX.– La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que un juez de control vinculó a proceso a Andrés “N”, alias “Chivis”, por su presunta implicación en el homicidio calificado de un ciudadano beliceño, ocurrido en octubre de 2022 en Cancún. El señalado, identificado como uno de los principales generadores de violencia en la zona de invasión In House, figura como objetivo prioritario dentro del Atlas Delictivo de Quintana Roo.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el 17 de octubre de 2022 el imputado habría ordenado, a través de una llamada telefónica, ubicar el domicilio de la víctima, a quien acusaba de haber robado pertenencias a un conocido suyo. Una vez localizada, instruyó a un cómplice a contratar a otra persona para ejecutar el homicidio, advirtiendo que, si hablaba, sufriría el mismo destino.
Antecedentes y contexto criminal
Las pruebas presentadas por la FGE fueron consideradas suficientes para que el juez determinara la vinculación a proceso. Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva por un plazo máximo de dos años o lo que dure el procedimiento judicial. Este tipo de sanciones buscan impedir que el acusado pueda entorpecer la investigación o represente un riesgo para testigos y la comunidad.
El alias “Chivis” no es un nombre nuevo para las autoridades. Investigaciones previas lo han señalado por su presunta relación con otros hechos violentos y por operar en áreas de alta vulnerabilidad social, como In House, donde las condiciones de pobreza y la limitada presencia de seguridad pública han permitido el asentamiento de grupos delictivos.
Expertos en criminología advierten que casos como el de “Chivis” muestran cómo líderes criminales pueden operar durante años gracias a redes de complicidad y falta de denuncias, muchas veces motivadas por el miedo. Organizaciones civiles insisten en que, además de la captura de objetivos prioritarios, es necesario fortalecer programas de prevención del delito, mejorar la vigilancia en zonas marginadas y ofrecer alternativas económicas que reduzcan el reclutamiento por parte del crimen organizado.
Finalmente, la FGE reiteró que este proceso apenas inicia y que, aunque la prisión preventiva es una medida significativa, la verdadera justicia dependerá de la solidez de las pruebas presentadas y del seguimiento judicial. La comunidad de Cancún permanece atenta, esperando que este caso sea un ejemplo de que la impunidad puede ser enfrentada con acciones concretas y resultados visibles.