
Playa del Carmen, Q. Roo, 21 de agosto de 2025.– La vinculación a proceso por narcomenudeo dictada contra seis personas en Playa del Carmen marca un paso firme en el combate al microtráfico de drogas en Quintana Roo. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que los imputados son Marco Antonio “N”, Jorge Ezequiel “N”, Guadalupe “N”, Sara Yazmín “N”, José Cruz “N” y Felipe “N”, quienes fueron detenidos en operativos coordinados en diferentes puntos de la ciudad.
Durante las audiencias, jueces de control validaron los datos de prueba aportados por la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo y resolvieron dictar el auto de vinculación para cada uno de los señalados. De esta manera, se busca garantizar que los procesos legales se realicen con base en evidencias sólidas y dentro del marco jurídico correspondiente, además de enviar un mensaje claro de cero tolerancia a las actividades ilícitas relacionadas con drogas.
Operativos en colonias y fraccionamientos
En la primera audiencia, Marco Antonio “N”, Jorge Ezequiel “N” y Guadalupe “N” fueron vinculados a proceso por narcomenudeo en Playa del Carmen, luego de ser detenidos en la avenida Los Gansos, entre avenida Azulejos y calle Semilleros. A ellos se les acusó por posesión del estupefaciente conocido como cannabis sativa I.

En un segundo operativo, Sara Yazmín “N” y José Cruz “N” fueron capturados en la calle Paseos del Mayab, dentro del fraccionamiento Marsella 3. Ambos enfrentan cargos por posesión con fines de suministro de cannabis sativa I, cocaína y metanfetamina. La gravedad de los estupefacientes encontrados refuerza la necesidad de mantener una vigilancia más estricta en estas zonas habitacionales donde la presencia de narcomenudeo representa un riesgo directo para familias y jóvenes.
Prisión preventiva como medida cautelar
El último de los detenidos fue Felipe “N”, asegurado en la colonia Ejido, sobre la 95 avenida sur, entre calles 11 sur y 13 sur. Se le vinculó a proceso por presunta posesión con fines de suministro de cannabis sativa. Al igual que los otros cinco imputados, permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada mientras se desarrolle el proceso judicial, lo cual busca evitar riesgos de fuga o reincidencia delictiva.
Un aspecto relevante de esta acción es que las autoridades subrayan la importancia de la coordinación interinstitucional. La FGE, junto con grupos de seguridad municipales y estatales, ha intensificado los operativos en colonias específicas de Playa del Carmen donde los reportes ciudadanos señalan mayor incidencia delictiva. Esta labor ha permitido obtener resultados más concretos en la lucha contra el narcomenudeo, aunque todavía queda mucho por trabajar en materia de prevención.

Más allá de los procesos judiciales, este caso revela un problema estructural: el consumo y distribución de drogas a pequeña escala sigue siendo un desafío en las ciudades turísticas. Playa del Carmen, al ser un punto de atracción internacional, enfrenta la presión de grupos delictivos que buscan posicionar sustancias en el mercado local y en el sector turístico. De ahí la importancia de complementar las detenciones con políticas de salud pública, campañas de prevención en escuelas y programas de atención a jóvenes en riesgo.
La vinculación a proceso de estas seis personas representa un avance, pero no debe considerarse suficiente. La verdadera transformación requiere un esfuerzo integral que combine justicia, prevención y educación para disminuir la demanda de drogas y con ello reducir la operación del narcomenudeo en el municipio.