
15 AGOSTO 2025- CANCUN, BENITO JUAREZ- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que fueron vinculados a proceso dos hombres, identificados como Óscar Miguel Abinadi “N” y Arturo “N”, por su presunta participación en delitos de abuso sexual registrados en Playa del Carmen y Tulum. Las investigaciones estuvieron a cargo de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos contra el Libre Desarrollo de la Personalidad, que presentó los datos de prueba ante jueces de Control.
En audiencias separadas, los jueces determinaron que existían elementos suficientes para abrir procesos penales contra ambos imputados. El primer caso, ocurrido el 4 de agosto de 2025, involucró a una menor de edad con vínculo familiar con el acusado, mientras que el segundo, registrado el 6 de agosto, afectó a una mujer que circulaba en motocicleta por el centro de Tulum.
Hechos y detenciones oportunas
En Playa del Carmen, el incidente se desarrolló en la calle Uru del fraccionamiento Villas Rivera. Según la investigación, la menor, con una condición cardíaca preexistente, se encontraba sola y comenzó a sentirse mal. Fue entonces que el acusado presuntamente aprovechó la situación para realizar tocamientos indebidos. La víctima logró escapar y pedir ayuda a una vecina, quien solicitó apoyo a una patrulla que pasaba por la zona. El sospechoso fue detenido de inmediato y se le impuso prisión preventiva por hasta dos años o lo que dure el juicio.

En Tulum, una mujer denunció que un hombre, identificado como Arturo “N”, se emparejó a su motocicleta a bordo de una camioneta y la tocó de forma inapropiada. Elementos policiales que patrullaban la zona detuvieron al presunto agresor y, tras presentar las pruebas correspondientes, el juez resolvió su vinculación a proceso.
Un problema que requiere atención integral
Más allá de las acciones legales, especialistas en atención a víctimas señalan que estos casos evidencian la necesidad de reforzar programas de prevención y educación sobre el respeto a la integridad física y emocional, especialmente en contextos familiares y comunitarios. Las autoridades insisten en que la denuncia es una herramienta clave para frenar este tipo de delitos y evitar que los agresores queden impunes.
La FGE reiteró que la protección de la integridad y el libre desarrollo de las personas es prioridad. También exhortó a la ciudadanía a usar los canales oficiales para reportar abusos, garantizando confidencialidad y apoyo a las víctimas.