
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tuvo que salir a aclarar la controversia generada por un video grabado en Tianguistengo, Hidalgo, en el marco de la emergencia por inundaciones. Tras ser cuestionada sobre la actuación del alcalde local, la mandataria respondió con un «fíjense por quién votan», lo que inmediatamente fue interpretado por algunos sectores como un acto de promoción o condicionamiento del voto. Sheinbaum reaccionó con contundencia, defendiendo la naturaleza de su movimiento y su gobierno.
La Acusación y la Respuesta Presidencial
El momento de la polémica ocurrió mientras la presidenta realizaba un recorrido por las zonas afectadas por las lluvias. Ciudadanos le reclamaron por el presidente municipal de Tianguistengo, Febronio Rodríguez, señalando presuntas deficiencias en su respuesta a la crisis. La respuesta de Sheinbaum fue directa: «fíjense por quién votan». Este comentario se viralizó rápidamente, provocando críticas de la oposición que lo tacharon de hacer proselitismo en medio de una tragedia.
En su conferencia de prensa matutina, la mandataria abordó la controversia de manera frontal. Negó categóricamente que su intención fuera hacer promoción del voto en favor de su partido o en contra de la oposición. Su defensa se centró en la esencia de la Cuarta Transformación y la diferencia que, según ella, existe con los gobiernos anteriores.
«¿Cómo creen que vamos a hacer promoción del voto? No somos iguales», declaró Sheinbaum, buscando deslindarse de las prácticas electorales del pasado que a menudo mezclaban la entrega de apoyos sociales con la solicitud de sufragios. Subrayó que la respuesta federal no se detiene por el color partidista de las autoridades locales y que su compromiso es con todas las familias damnificadas.
El mensaje de la presidenta buscó ser un llamado a la responsabilidad ciudadana y a la evaluación crítica de sus gobernantes. Al recordar a los pobladores que deben «fijarse por quién votan», Sheinbaum puso el foco en que la rendición de cuentas y el desempeño de los alcaldes también dependen de la elección que hizo la ciudadanía en su momento, sin que esto implique una orden o sugerencia de voto futuro.
No obstante, el incidente en Tianguistengo forma parte de un contexto político delicado. La presidenta reconoció que el alcalde señalado es militante de Morena, su partido. Al mismo tiempo, su gobierno ha enfrentado señalamientos por su crítica al PAN y su evento de relanzamiento, lo que mantiene el ambiente de tensión entre el oficialismo y la oposición. A pesar de los señalamientos, la presidenta insistió en que su prioridad sigue siendo la atención a la emergencia y que el trabajo en territorio no debe confundirse con la promoción del voto.








<

