
23 DE ABRIL DEL 2025, CHETUMAL, MX.- Después de 56 días de suspensión de labores, el Comité Central de Lucha Magisterial en Chetumal entregó de forma oficial las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), que mantenían tomadas desde el inicio del paro. La decisión se tomó con la intención de respetar el derecho a la educación de los estudiantes, aunque los maestros dejaron claro que la lucha continúa.
El regreso a clases fue anunciado para este lunes 28 de abril. A pesar de la entrega del edificio, el grupo de docentes señaló que su descontento sigue vigente debido a la falta de atención por parte de las autoridades estatales. Durante el acto de entrega, no estuvo presente la titular de la SEQ, Elda Xix Euán, quien envió a representantes en su lugar.
Los integrantes del Comité manifestaron que no abandonarán sus ideales y participarán activamente en la marcha del próximo 1 de mayo, con motivo del Día del Trabajo. Ahí reiterarán sus demandas laborales y recordarán que el paro fue consecuencia de una serie de incumplimientos gubernamentales.

Además, no descartaron sumarse al paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para el 15 de mayo. Todo dependerá del resultado de la reunión que sostendrán próximamente con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Si no hay avances, los maestros retomarán acciones más contundentes.
Durante los casi dos meses de paro, miles de alumnos en Quintana Roo se quedaron sin clases, situación que generó preocupación entre padres de familia y autoridades educativas. Sin embargo, los maestros insistieron en que su lucha también busca mejorar la calidad de la educación.
Con esta entrega de las oficinas de la SEQ, los docentes buscan abrir un nuevo canal de diálogo, pero sin dejar a un lado sus exigencias. Aseguran que seguirán firmes en su movimiento hasta que se logren acuerdos justos y se atiendan las necesidades reales del magisterio en el estado.
Es genial ver que se están tomando medidas para ayudar a la gente, pero a veces siento que se queda en promesas y no se ve el cambio real. Ojalá que esta vez sí se cumpla y no se quede solo en palabras.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se quedan solo en palabras y no en acciones concretas. Necesitamos más compromiso real y menos promesas vacías.