
11 DE ABRIL 2025- La zona hotelera de #Cancún se encuentra en una etapa clave de fortalecimiento gracias a los trabajos impulsados por el #Fideicomiso recientemente instalado. Según lo informado por autoridades estatales y locales, este órgano ha comenzado a operar con el objetivo de mejorar la infraestructura turística y garantizar que el destino continúe siendo uno de los más visitados a nivel internacional.
El Comité Técnico del Fideicomiso está conformado por representantes del Gobierno del Estado, el municipio de Benito Juárez, así como empresarios y actores clave del sector hotelero, comercial y residencial. Con esta integración, se busca asegurar que los intereses de todos los sectores involucrados en el turismo de Cancún estén representados en las decisiones sobre el mantenimiento y crecimiento de la zona hotelera.
Se presentarán avances sobre operación y mantenimiento turístico
Durante las próximas sesiones del Fideicomiso, se planea presentar avances específicos en temas como operación, mantenimiento y mejoras en la imagen urbana de la zona turística de Cancún. Estas acciones buscan mejorar la experiencia del visitante y fortalecer la competitividad del destino frente a otros del Caribe y América Latina.
Autoridades indicaron que estos trabajos no son improvisados, sino que forman parte de una planeación previa y coordinada con distintos sectores. Con esto, se espera un impacto positivo directo no solo en la infraestructura turística, sino también en la derrama económica para comerciantes, prestadores de servicios y residentes.

Retos económicos internacionales y promoción en el extranjero
En medio de estas acciones locales, el panorama económico internacional sigue siendo un factor a considerar. Aunque se mencionó un posible impacto en el turismo por temas arancelarios en mercados como Gibraltar y Estados Unidos, aún es temprano para hacer pronósticos. No obstante, el estado ya está reforzando su promoción turística en países como Estados Unidos, Canadá y distintas naciones europeas.
La estrategia se basa en aprovechar cualquier coyuntura global que permita atraer visitantes y reaccionar con agilidad ante situaciones que puedan afectar la economía, tanto del norte del continente como de México. Cancún y los destinos del estado han demostrado ser resilientes y siguen trabajando para conservar su liderazgo como punta de lanza del turismo internacional.
Visado electrónico: clave para recuperar el turismo brasileño
Uno de los temas que se abordaron fue el visado para ciudadanos brasileños. Se informó que el visado electrónico para Brasil está próximo a resolverse, lo cual permitirá facilitar el acceso de turistas de ese país a México y, particularmente, a Quintana Roo. Esta medida representa una oportunidad para recuperar a uno de los mercados emisores más importantes para el estado.
El sector turístico ha sido claro: desde que se exigió el visado físico a los ciudadanos brasileños, el número de visitantes ha disminuido notablemente. La pronta resolución de esta situación podría significar una recuperación turística importante, especialmente para Cancún, que históricamente ha sido uno de los destinos favoritos de los viajeros brasileños.

Optimismo y trabajo conjunto en el desarrollo turístico
Finalmente, se destacó que todos estos esfuerzos están encaminados a garantizar que la zona hotelera de Cancún siga creciendo con orden, inclusión y visión a largo plazo. La colaboración entre autoridades, empresarios y sociedad civil será clave para mantener el rumbo positivo del turismo en la región.
Con proyectos sólidos, estrategias de promoción internacional y mejoras en el acceso a los destinos, Cancún y Quintana Roo continúan demostrando su compromiso con un turismo de calidad, resiliente y preparado para los retos globales.
Claro, aquí tienes un comentario:
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces parece que solo son promesas y no acciones concretas. Ojalá realmente se cumplan y no se queden en palabras.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que las acciones se quedan en palabras y no se ven resultados concretos. Ojalá que esto no sea solo una moda y realmente se haga algo que marque la diferencia.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que se hacen anuncios grandes sin un plan claro. Espero que realmente se cumplan las promesas y no se queden solo en palabras.