
Cancún, Q. Roo. – Con el objetivo de fomentar el crecimiento económico de las pequeñas empresas y promover el consumo de productos locales, el programa nacional «Viernes Muy Mexicano» arrancará este 26 de septiembre en Quintana Roo. Esta iniciativa busca que los residentes y visitantes apoyen a los negocios familiares y locales, reconociendo que «lo hecho en Quintana Roo está muy bien hecho».
La Secretaría de Turismo del estado, en colaboración con el gobierno federal, ha promovido este programa como una forma de fortalecer la economía interna. La idea es simple pero poderosa: animar a los ciudadanos a elegir productos y servicios de empresas locales cada viernes. Esto no solo beneficia a los emprendedores, sino que también ayuda a crear un sentido de comunidad y orgullo por la producción regional.
Un llamado a la acción para todos los negocios locales

El lanzamiento de «Viernes Muy Mexicano» en Quintana Roo representa una oportunidad para todos los negocios locales, desde artesanos y restaurantes hasta pequeñas tiendas de servicios. La participación es gratuita y se invita a todos los dueños de negocios a registrarse en la plataforma oficial del programa: https://viernesmuymexicano.com.mx/. El registro les permitirá ser incluidos en una base de datos que será utilizada para promover sus productos y servicios a una audiencia más amplia.
Este programa también es una respuesta a la necesidad de diversificar la economía del estado, que a menudo depende en gran medida del turismo a gran escala. Al enfocarse en los negocios familiares y locales, se busca crear una base económica más sólida y resiliente. El mensaje es claro: cada compra en un negocio local es una inversión directa en la prosperidad de la comunidad.
La campaña de promoción del programa utilizará hashtags y redes sociales para llegar a la mayor cantidad de personas posible, destacando las historias de éxito de los emprendedores de Quintana Roo. La meta es crear un movimiento que vaya más allá de un simple día de compras y que se convierta en un hábito semanal que beneficie a miles de familias en todo el estado.
Un estudio reciente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha demostrado que, por cada 100 pesos gastados en un negocio local, aproximadamente 68 pesos se reinvierten en la economía de la comunidad, un dato que complementa notablemente la nota. Este dinero se utiliza para pagar salarios, comprar insumos a otros proveedores locales y financiar el crecimiento del negocio. Este valor agregado a la nota muestra el impacto directo y positivo que tiene el consumo local en la economía de la comunidad, más allá de la simple venta. Apoyar a los negocios familiares y locales no es solo un acto de solidaridad, sino una estrategia inteligente para fortalecer la prosperidad de Quintana Roo.