
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que realizará una visita presidencial a zonas afectadas por las lluvias en el país. El itinerario de la mandataria comienza este jueves, con un viaje a los municipios de Poza Rica y Álamo en el estado de Veracruz, dos de las localidades más golpeadas por los recientes fenómenos meteorológicos que han causado graves inundaciones, pérdidas humanas y daños materiales.
El objetivo de esta visita presidencial es supervisar en persona las labores de limpieza, que se han vuelto urgentes ante la acumulación de lodo y escombros, y coordinar de manera directa la entrega de apoyos a las familias damnificadas. La presencia de la presidenta en estos puntos críticos busca acelerar la respuesta gubernamental y asegurar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
Recorrido por Veracruz
Veracruz, y en particular las zonas de Poza Rica y Álamo, ha enfrentado una de las emergencias más severas, con miles de personas desplazadas y una infraestructura seriamente comprometida. La visita presidencial es vista por los habitantes como un signo de compromiso por parte del gobierno federal, luego de los reclamos por la tardanza y la falta de ayuda oportuna en los primeros días de la contingencia.
La agenda de la visita presidencial incluye encuentros con funcionarios locales, personal de Protección Civil y miembros de las Fuerzas Armadas que participan en el Plan DN-III-E. Se espera que la presidenta evalúe los avances en el censo de daños y la distribución de recursos para la reconstrucción, además de escuchar las demandas directas de los ciudadanos.
Sheinbaum se Moverá a Puebla
Tras concluir las actividades en Veracruz, la visita presidencial continuará hacia el estado de Puebla, otra de las entidades que sufrieron estragos considerables por el paso de las lluvias. En este estado, el foco también estará puesto en la supervisión de las labores de limpieza en las comunidades afectadas, donde los deslaves y las inundaciones han dejado un rastro de destrucción.
El anuncio de esta visita presidencial multisectorial refleja la necesidad del gobierno de mostrar una respuesta coordinada y enérgica ante la emergencia climática. La mandataria busca garantizar que la maquinaria gubernamental trabaje de manera eficiente en la fase de recuperación, que será larga y requerirá una importante inversión de recursos.
La atención se centra ahora en la capacidad del gobierno para transformar esta visita presidencial en acciones concretas y rápidas que devuelvan la normalidad a las miles de familias afectadas en ambos estados. La recuperación económica y social de Poza Rica, Álamo y las zonas de Puebla será la verdadera prueba de la efectividad de los planes de emergencia implementados.
Un elemento crucial en la agenda de esta visita presidencial es la revisión de las medidas de apoyo económico. El Gobierno Federal, en coordinación con las autoridades estatales, ha anunciado la activación de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). La presidenta Sheinbaum supervisará que la aplicación del Fonden sea expedita, enfocándose en la entrega de apoyos directos para la reparación de viviendas con daño parcial o total, así como en la implementación de programas de reactivación económica para pequeños negocios y productores agrícolas en las áreas de Veracruz y Puebla. Este seguimiento asegura la transparencia y el uso eficiente de los fondos de emergencia.