
La mañana de hoy, la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX) y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmaron un hecho que acapara los reflectores de la política nacional: la detención del empresario y exfuncionario federal Simón Levy. La noticia fue recibida con sorpresa y de inmediato generó una ola de reacciones en redes sociales, especialmente por parte del propio implicado. Sheinbaum precisó que la aprehensión del ex subsecretario de Turismo se habría concretado en Portugal, aunque Levy ha negado las acusaciones y asegura estar «perfectamente bien» y que todo se trata de una «cortina de humo» en su contra. Este suceso pone de manifiesto la tensión entre las autoridades y el exfuncionario de la 4T.
Los Cargos y las Siete Inasistencias de Simón Levy
La Fiscalía de la CDMX detalló las razones de la captura, indicando que existían dos órdenes de aprehensión vigentes contra Levy Dabbah. Ambas órdenes, relacionadas con procesos penales distintos, fueron emitidas como consecuencia de su reiterada inasistencia a siete audiencias judiciales programadas entre 2021, 2022 y 2025. El primer proceso legal que enfrenta el empresario está ligado a delitos contra el ambiente y responsabilidad de obra por la construcción de un inmueble que presuntamente violaba la normatividad urbana. Este cargo subraya la seriedad de las acusaciones relacionadas con su labor en el sector inmobiliario y de desarrollo.
El segundo proceso penal, que también motivó una orden de captura, involucra delitos de amenazas y daño en propiedad ajena dolosa. Este caso se remonta a 2021 y evidencia un conflicto de carácter particular, aunque con repercusiones legales graves. La acumulación de inasistencias a los llamados de la justicia por parte de Simón Levy fue el factor determinante para que un juez librara las órdenes de aprehensión. La confirmación oficial de la detención por parte de las autoridades capitalinas busca cerrar el capítulo de la evasión de la justicia, aunque el desenlace del proceso legal aún está por verse.
Sheinbaum y la Controversia: ¿Detención en Portugal o Estrategia de Simón Levy?
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada directamente sobre la situación de quien fuera subsecretario de Planeación y Política Turística en la administración de Andrés Manuel López Obrador. La mandataria confirmó que «parece que sí» se ejecutó la aprehensión en Portugal, y que el caso se deriva de una denuncia de un particular en la CDMX. Sin embargo, la versión de Sheinbaum contrasta con la que Simón Levy publicó casi al mismo tiempo en su cuenta de X (antes Twitter), donde el exfuncionario se defendió con un contundente «Estoy perfectamente bien» y afirmó que lo quisieron «matar» e «inventar mil cosas más», denunciando un atentado en su contra hace apenas unas horas.
El exfuncionario de la 4T ha utilizado sus plataformas digitales para sembrar la duda sobre la veracidad de la información oficial, acusando a los señalamientos de ser una «cortina de humo». Esta negación pública y el señalamiento de un atentado en su contra añaden un elemento de dramatismo y controversia al caso. Es importante señalar que los reportes de prensa previos a la confirmación oficial ya indicaban que la Fiscalía General de la República (FGR) había solicitado una ficha roja de la Interpol para su búsqueda internacional, un dato que complementa y da contexto a la presunta detención en el extranjero.










