
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que las intensas lluvias que han azotado a diversas regiones del país han dejado un saldo trágico: 78 personas muertas y 23 personas desaparecidas. La mandataria detalló que esta emergencia se extiende por cinco estados, lo que subraya la magnitud de las afectaciones que han golpeado a México. La cifra oficial busca actualizar y unificar los datos que han circulado en medio de la contingencia, brindando un panorama claro de la devastación humana.
La confirmación oficial también identificó al estado de Veracruz como la entidad más afectada por este fenómeno meteorológico. La situación en este estado es crítica, pues concentra la mayor parte de las pérdidas humanas y los daños materiales. La geografía de Veracruz, con sus zonas montañosas y su extensa costa, lo hace particularmente vulnerable a los efectos de las lluvias extremas y las inundaciones, lo que exige una respuesta gubernamental concentrada y urgente para atender a las comunidades afectadas.
Las Pérdidas Humanas y el Foco en Veracruz
El doloroso conteo de 78 muertos y 23 personas desaparecidas evidencia la severidad de las lluvias que han caído sobre las cinco entidades afectadas. Cada una de estas cifras representa una familia en luto o en la angustiosa espera de noticias. La prioridad inmediata del gobierno federal, en coordinación con los gobiernos estatales, es la localización de las 23 personas desaparecidas y la atención a los deudos de los 78 muertos.
Al señalar a Veracruz como el estado con mayor afectación, la presidenta Sheinbaum dirige la atención y los recursos hacia las zonas más golpeadas de esta entidad. Las tareas de rescate y la evaluación de daños se intensifican en Veracruz, donde las lluvias han provocado deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones masivas. La magnitud de la tragedia requiere de una movilización sin precedentes de equipos de protección civil, militares y personal de ayuda humanitaria.
Este desastre natural pone en evidencia la urgencia de implementar estrategias de prevención y protección civil más robustas en todo el país. Si bien las lluvias fueron intensas, la recurrencia de este tipo de tragedias, particularmente en estados como Veracruz, subraya la necesidad de mejorar la infraestructura de drenaje, construir obras de contención y reubicar asentamientos humanos en zonas de alto riesgo.
Como valor agregado a esta confirmación, cabe destacar que la cifra de 78 muertos y 23 personas desaparecidas ya había motivado la solicitud de ayuda internacional. México activó el servicio de Cartografía Rápida de Copernicus EMS de la Unión Europea para obtener imágenes satelitales y mapas de alta precisión que ayuden a delimitar la extensión real de las inundaciones en los cinco estados, siendo Veracruz el principal foco de esta asistencia tecnológica para la gestión del desastre y la búsqueda de las personas desaparecidas.