
3 DE ABRIL DEL 2025, CANCÚN, MX.- La exigente industria turística de Cancún no solo demanda largas jornadas laborales, sino que también impacta directamente en la salud mental y física de los trabajadores hoteleros. Alejandro Maldonado, director general de los servicios médicos de la CROC, destacó la importancia de atender estos aspectos a través de la clínica MediCROC, un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los empleados del sector.
Maldonado explicó que la clínica ofrece atención en diversas áreas, como psicología, odontología y terapia física, cubriendo así las necesidades más apremiantes de los trabajadores. Subrayó que el estrés laboral es un problema constante en la hotelería, ya que el ritmo de trabajo es acelerado y las jornadas son extenuantes. Esto ha llevado a que muchas personas requieran apoyo psicológico para sobrellevar la presión del día a día.

Uno de los principales servicios con mayor demanda es el de atención psicológica, debido a que los empleados enfrentan altos niveles de estrés. La clínica atiende diariamente a cerca de 50 pacientes en esta área, brindándoles herramientas para manejar la ansiedad y mejorar su bienestar emocional. Maldonado destacó que acudir al psicólogo no debe verse como un estigma, sino como una forma de mantener una salud mental equilibrada en un entorno laboral desafiante.
Además del estrés, otro problema común en el sector es el descuido de la salud dental. Según el director de MediCROC, la mayoría de los trabajadores solo acuden al dentista cuando ya presentan un dolor intenso, lo que complica los tratamientos. La clínica busca cambiar esta mentalidad promoviendo revisiones periódicas y ofreciendo costos accesibles para los empleados de la industria turística.
Por otro lado, el consumo de alcohol y otras sustancias es un desafío en un destino donde las bebidas alcohólicas están al alcance de todos. Maldonado señaló que algunos trabajadores recurren al alcohol como una forma de aliviar el estrés, sin darse cuenta de que agravan su situación. La clínica ha implementado estrategias de prevención y concientización para evitar que los empleados caigan en patrones de consumo perjudiciales, ofreciendo alternativas saludables para el manejo del estrés y la presión laboral.