
#QuintanaRoo ha sido elegido para arrancar el registro del programa Vivienda para el Bienestar Conavi-Cedato, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca apoyar a quienes históricamente no han podido acceder a una vivienda digna por falta de recursos, seguridad social o comprobantes de ingresos. Desde el 11 y hasta el 15 de agosto, el registro estará disponible en la capital Chetumal y en Tulum, y paulatinamente se irán sumando otros municipios del estado.
Registro gratuito y sin intermediario
El trámite es completamente gratuito, presencial y sin intermediarios. En Chetumal, el módulo está ubicado en la Escuela Primaria Centenario de la Revolución, y en Tulum, en el domo del Parque Dos Aguas, ambos con horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde. Es importante que el registro sea realizado personalmente, sin apoderados ni familiares, para evitar fraudes y garantizar la transparencia del proceso.
Los requisitos principales para registrarse incluyen: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente y cumplir con criterios como ingresos menores a dos salarios mínimos, no ser derechohabiente de otros institutos de vivienda, y no poseer casa o terreno propio.
Complemento a programas existentes
Este programa es independiente del que ofrece Infonavit bajo el nombre «Dentro de Vivienda para el Bienestar», que planea entregar 43 mil casas. Así, Conavi-Cedato se suma a esta política pública que amplía las oportunidades para que más personas accedan a una vivienda digna.
Como valor agregado, especialistas en desarrollo urbano señalan que estos programas son esenciales para combatir el déficit habitacional en Quintana Roo, donde el crecimiento poblacional es alto y la demanda de vivienda accesible crece aceleradamente. Además, la coordinación federal-estatal representa un modelo que puede replicarse para atender otras necesidades sociales.
Con este tipo de políticas, se avanza hacia una sociedad más justa donde nadie quede atrás ni fuera del derecho básico a un hogar digno.