
28 AGOSTO 2025- PLAYA DEL CARMEN- La Secretaría de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones de Playa del Carmen mantiene una agenda activa con distintos sectores de la iniciativa privada, buscando cerrar acuerdos que favorezcan la inversión y la creación de nuevos proyectos. Antón Bojórquez, titular de la dependencia, resaltó que estas reuniones buscan que la ciudad se mantenga en crecimiento y competitiva frente a otras regiones del país, generando oportunidades laborales y fortaleciendo la economía local.
Recientemente, se llevó a cabo un encuentro con el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCE), donde Bojórquez presentó los resultados del ranking del Instituto Mexicano de Competitividad (IMC). Según este estudio, Playa del Carmen se posiciona como la tercer ciudad del país en desarrollo económico, tomando en cuenta 20 ciudades con poblaciones de entre 250 mil y 500 mil habitantes. Este reconocimiento coloca a la ciudad en una posición estratégica frente a inversionistas nacionales e internacionales que buscan destinos en crecimiento.

Seguridad y crecimiento económico van de la mano
El secretario enfatizó que uno de los indicadores clave que evalúa el IMC es la seguridad, un rubro que ha recibido atención prioritaria durante el primer año de la administración municipal. Gracias a programas de prevención del delito y fortalecimiento de la vigilancia, Playa del Carmen ha logrado mantener bajos índices de incidencia en comparación con otras ciudades de su tamaño, lo que ha generado confianza entre empresarios y turistas.
Bojórquez destacó que los resultados del IMC corresponden al año 2024, lo que refleja el trabajo constante de las autoridades para mejorar la infraestructura económica, social y de seguridad. Además, mencionó que la colaboración con la iniciativa privada es fundamental para continuar con la atracción de inversiones y garantizar que los proyectos se desarrollen de manera sostenible y responsable.
Es importante mencionar que la ciudad también ha implementado incentivos fiscales y simplificación de trámites para emprendedores y pequeñas empresas, facilitando la instalación de negocios y la creación de empleos formales. Esto no solo fortalece la economía local, sino que posiciona a Playa del Carmen como un destino atractivo para la inversión nacional y extranjera.
Finalmente, Bojórquez reiteró que la visión de la Secretaría es consolidar a Playa del Carmen como un referente en desarrollo económico y empresarial, combinando seguridad, infraestructura y políticas de fomento a la inversión. Con estas acciones, la ciudad no solo busca crecer, sino también ofrecer mejores oportunidades para sus habitantes y visitantes.