CANCÚN.- Momentos de confusión y un poco de tensión se desataron cuando policías de Cancún pararon a oficiales de la Ciudad de México, quienes estaban escoltando a otro vehículo y conduciendo de forma “Intempestiva”.
El incidente habría ocurrido en diciembre pasado, cuando fue grabado en vídeo y recientemente difundido en redes sociales.
Policías de Cancún detienen a policías de CDMX
Elementos de la policía de Cancún se percataron de dos vehículos que conducían de forma sospechosa e incluso realizaron una formación sobre la avenida Bonampak.
Según el reporte, una camioneta seguía a otro vehículo e hizo la maniobra, por lo que los oficiales le marcaron el alto. Sin embargo, el conductor solo hizo una seña e intentó seguir su camino.
Ante la situación, los policías quintanarroenses le dieron alcance a la camioneta para una inspección.
Los agentes bajaron de sus unidades, según señala el protocolo, uno de ellos portando su arma de fuego.
Finalmente los pasajeros de la camioneta se identificaron como policías auxiliares de la CDMX, pero el chofer se negaba a cooperar con las autoridades quintanarroenses.
El conductor, quien dijo no ser policía, se negaba a mostrar sus acreditaciones e identificación. También exigía a los policías explicarle el motivo por el que los pararon ya que, según alegó, no había cometido infracción o delito alguno.
Después de unos minutos de discusión, el sujeto finalmente cooperó. En el vídeo se observa que se bajó del vehículo y permitió la inspección de los oficiales.
Policías de CDMX conducían de manera “intempestiva”
Tras la difusión del vídeo en redes sociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez confirmó que el hecho grabado ocurrió en diciembre de 2024 y únicamente se aplicaron los protocolos correspondientes.
“Agentes de la SMSCyT detectaron una camioneta negra que circulaba de manera intempestiva con cuatro tripulantes a bordo, motivo por el cual marcaron el alto”.
De acuerdo con el comunicado, “durante la actuación policial se identificaron como policías auxiliares de la Ciudad de México, por lo que se les requirió que se acreditaran y se les informó la razón de la intervención”.
Tras confirmar sus datos con la Central de Radios y no encontrar nada que los comprometiera, se les permitió retirarse del lugar, dice el comunicado.
Es bastante raro que policías de una ciudad paren a otros policías, sobre todo si están en una misión. Si bien es bueno que se mantenga la vigilancia y el orden, también es importante que se respete el trabajo de otros cuerpos de seguridad. Esto solo genera más desconfianza y confusión en una situación ya complicada. Quizás se deberían coordinar mejor para evitar estos malentendidos.