La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, ha presentado una iniciativa para reformar la Constitución de México y cambiar el nombre oficial del país de “Estados Unidos Mexicanos” a simplemente “México”. Según López Rabadán, este cambio fortalecería la identidad nacional y simplificaría los documentos oficiales, además de alinear la denominación con el uso común e internacional.

Desde 1824, después de la independencia de España, nuestro país lleva oficialmente el nombre de «Estados Unidos Mexicanos». Esta denominación se ha mantenido en las constituciones de 1857 y 1917, pero para la diputada, “México” es el nombre que realmente genera un sentido de pertenencia entre los mexicanos. En su propuesta, afirmó que este cambio no alteraría la forma de gobierno ni el sistema federal, pero sí permitiría simplificar el nombre y hacer más clara su identificación a nivel mundial.
López Rabadán destacó que, a pesar de la denominación oficial, en la vida cotidiana y en organismos internacionales como la ONU y la OEA, el país es conocido simplemente como “México”. Además, recordó que este tema ha sido objeto de discusión durante décadas, y mencionó que incluso el ex presidente Felipe Calderón intentó hacer este cambio en dos ocasiones, tanto cuando era diputado federal como cuando ocupaba la presidencia en 2010.
La diputada también explicó el origen del nombre “México”, que proviene de la lengua náhuatl. Según sus palabras, “México” se deriva de “Metztli” (luna), “Xictli” (centro) y “Co” (lugar), y se traduce como “en el ombligo de la luna”, en referencia a la ubicación geográfica de la antigua Tenochtitlan, la capital azteca, situada en el centro de una cuenca que visualmente formaba la figura de un conejo.
Con esta iniciativa, el PAN busca que la Constitución refleje una realidad más cercana a la población, utilizando un nombre que, según López Rabadán, ya es de uso común tanto dentro como fuera del país. La propuesta resalta la importancia de fortalecer el sentido de unidad e identidad nacional, eliminando lo que considera un nombre largo y burocrático que ya no representa la esencia de la nación mexicana.